Reseña de luchas
populares
Por Eduardo Visco*

Conmemoramos los cuarenta años de una de las etapas más
desdeñables de la historia argentina, los 400.000 asistentes (cifra aproximada)
ascendieron en 30.000 más que siempre estarán presentes.
En esa multitud se reflejaba y reivindicaba, luchas y
conquistas de aquellos inmigrantes que llegaron a nuestras tierras desde la
lejana y “admirada Europa”, polacos, rusos, españoles e italianos, traían
consigo su propia historia, comunistas ,anarquistas, era época de explotación
obrera, de despotismo , donde los “Amos”, los mismos que vivían mirando Londres o Paris;decidían sobre la vida y la muerte de sus “conchabados" a quienes perseguían por sus “extragerizantes ideas” Anarquistas, Comunistas, Socialistas, a tal punto que por medio de una ley podían ser expulsados a sus
países de origen, perdiendo la paternidad, debiendo dejar a sus hijos , luchas que
culminaron en aquel "Braden o Perón" (Braden, embajador de los EE.UU.) un 17 de Octubre de 1945 con la llegada del Peronismo; pragmático, y ejecutivo , su líder el por entonces Coronel Perón, ya había
tenido una clara lectura de la situación social, política y económica, ligada
al contexto internacional con la Alemania derrotada, acompañado por la mujer
del Siglo XX, Evita (Eva Duarte) rápidamente revierte ese orden perverso y
excluyente, comienza una etapa de industrialización como pocas veces en la
historia ,llegando a ser la industria sustitutiva de Europa, paralelo a eso
dictamina leyes de reivindicaciones obreras, re dignificando a la clase
trabajadora, Evita desde la Secretaria de Acción Social, era la figura más
relevante en la construcción de la “Justicia Social”, se pone mucho énfasis en
la obra pública se nacionalizan los ferrocarriles , YPF, se crea la Junta
Nacional de granos órgano que centralizaba las exportaciones agrícolas en manos
de la Oligarquía.
El Jockey Club, de elegante y distinguida concurrencia, no
se sentía complacido, ante tamaña acción de incluir a “sus mucamas” y tener que
respetarlas y reconocerles sus derechos, la “Sociedad Rural Argentina “era otro
de los bastiones de la oligarquía en este caso agrícola ganadera, el poder
“Judicial” solo condenaba pobres y trabajadores, las “Fuerzas Armadas”
representaban especialmente en sus cargos jerárquicos a las “Clases
tradicionales”.
Desde ese 17 de Octubre de 1945, el pueblo supo empoderarse
de sus derechos y el 16 de Junio de 1955 pago con vidas de trabajadores la osadía
de defender al gobierno popular que era desalojado por una llamada “Revolución
libertadora” encabezada por el Gral. Lonardi e Isaac Rojas (recordada como la
Revolución Asesina), quienes pretendieron silenciar la verdad, proscribiendo al
peronismo, persiguiendo a militantes y adictos de quien ellos llamaban el
“Dictador Prófugo”.
La oligarquía, que ya definí al comienzo, sabía que Perón era muy difícil de combatir, era un
conductor estratégico, lector diario de Clausewitz,
una de sus célebres frases, la interpretaba con claridad de estadista “Ser
más fuerte en el lugar que se define la batalla”.
Luego de años de Proscripciones, luchas desde la
clandestinidad, encabezadas por jóvenes idealistas, trabajadores, estudiantes,
clase media e intelectuales, de una u otra forma se habían integrado a
distintas organizaciones armadas, como última acción frente a la falta de
respuesta del régimen legal, Estado e Instituciones, era necesario debilitar al
poder dominante, así surge con la experiencia de “La resistencia Peronista” que
comenzara en 1955, la insurgencia armada.
Perón decía “todas las partes son necesarias, es porque
todos tienen el mismo valor”, tenía muy claro la importancia del “Debilitamiento
“,antes de su retorno, Eran épocas difíciles y todos podíamos equivocarnos,
transcurría el año 1973 cuando la figura del “Tío” Campora subyuga a los jóvenes
, era el hombre que Perón había designado para representar al peronismo ,por
entonces convulsionado y dividido, sindicalismo burocrático versus combativos,
JP leales contra JP República Argentina, Montoneros, FAR, FAP, ERP, Triple A.
Finalmente en elecciones democráticas la formula Héctor Campora y Vicente Solano
Lima son proclamados presidente y vice de la República, será recordada como la
“Primavera Camporista” hombre de total lealtad al Gral. Perón.
En Junio “Nuestro líder” aterrizaba en Ezeiza y se daba el
puntapié inicial a la Triple A organización
comandada por el “Brujo” José López Rega, todo estaba preparado, Osinde, Brito
Lima, Julio Jessi, comandaban desde el palco el ataque a mansalva sobre miles
de militantes que solo habían llegado para recibir al viejo líder, ese fue el
comienzo de un grupo de tareas que con
el nuevo golpe militar del 76 se integrarían a las fuerzas represivas de los
genocidas conducidos por el Gral. Videla-Masera y Agosti.
Perón es reelecto el 23 de Septiembre de 1973 luego de la
renuncia de Campora y llamado a elecciones, por tercera vez, con la formula
Perón-Perón, por el 60% de los votos, muere físicamente a los 78 años el 1 de
Julio del 74, dejando un gobierno sin posibilidades de sostenerse, el partido y
sus simpatizantes divididos y una oposición unida y apoyada por la embajada
Norteamericana, El golpe era la noticia preanunciada, el 24 de Marzo se
depondría a Isabel Martínez de Perón y trasladada a Bariloche.
Desde entonces los nubarrones que ya cubrían los destinos de
la “Justicia Social” terminaron de oscurecer la visión de futuro, para dar
comienzo a lo que ya nadie podrá olvidar, ayer se cumplieron cuarenta años y
con asombro pude comprobar en la plaza, nuestra plaza que hubo más gente que nunca,
hubo más pueblo, el mismo que será garantía de volver…volver.
Cuarenta años de aquel golpe con los traidores de adentro,
fue Casildo Herrera,en su anticipado paro General a Isabel e Italo Luder con su rubrica al texto de “Aniquilamiento
total”, y lo fue Lopez Rega, se sucedieron otros,Menem-Barrionuevo, Duhalde, siempre desde
entonces la clase trabajadora pago las deudas adquiridas.
El 25 de Mayo del 2003…llego a la rosada, quien no dejara
sus convicciones…Néstor Kirchner, así como con su bastón, dio vuelta a la
argentina del caos, la anarquía, la represión, el desempleo, el endeudamiento,
un país sin paritarias, una corte suprema de justicia adicta al gobierno y
puesta a dedo, todo se revirtió, volvió a reinar la esperanza, la alegría y la
felicidad de un pueblo que había olvidado la palabra futuro, resurgió “La Patria”,
el sentido nacional, se recuperó la identidad entregada, las empresas, el
empleo, parece que no basto y fuimos derrotados en elecciones democráticas por
un rival legitimado por las corporaciones, los medios hegemónicos de
comunicación y la “Corte Suprema de la Nación “por apenas el 1,5% en segunda
vuelta.
El triunfante Mauricio Macri…desalojo a la presidenta
mediante cautelar, solicitada 12 hs. antes de la entrega protocolar, luego
confeso que si fuera necesario gobernaría por decreto, intento poner a dos
jueces en la corte suprema por ese mismo camino, no llamo a sesiones
extraordinarias del parlamento y dicto a diestra y siniestra decretos, ganando
tiempo para “Negociar” con los
gobernadores, senadores y diputados, en la apertura de las sesiones ordinarias
hizo un discurso de ruptura política a sabiendas que ya habían “Negociado” los traidores como Bossio, y su bloque “Justicialista”.
Dentro de este contexto entrego la política Internacional desarrollada
por Cristina Kirchner como representante del estado Argentino, derogo leyes, y vacío el estado, nada es casual, El
Papa, recibe a Macri e insiste en políticas sociales que le quiten protagonismo
a la avaricia del capitalismo, fueron
apenas 22 minutos, llegan al País dos aliados de la Alemania Pro Nazi de Merkel,
Hollande y Obama.
Seguiremos llenando las plazas y enfrentaremos al nuevo “Régimen”,
somos el 49 % de los argentinos, no nos podrán avasallar, entiendan que ya se
han cumplido los cien días de “gracia “desde ahora deberán enfrentar a un
pueblo que a poco de andar supo descubrir la hipocresía de quienes hoy nos
gobiernan desde la mentira y el slogan de campaña “La pesada herencia”…no lo
duden Volveremos…Volveremos…
*Periodista: Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha”
No hay comentarios:
Publicar un comentario