por Eduardo Visco*
Horacio Gonzalez...despidiéndose de la Biblioteca |
*Periodista: Sec. Prensa y Difusión "Doctrina en Marcha" PJ
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sandra Russo ante el silencio cómplice de los medios hegemónicos socios de Cambiemos:
Como a muchos hoy me llegó esta carta de un hombre grande despedido de la Biblioteca Nacional. Lo que narra es demencial. Hubo un intento de suicidio, un pre infarto, desmayos cuando llegaron los despidos masivos. No era un secreto: yo llegue a ver una nota en la televisión, y me llamó la atención que atrás de la Policía se veía una ambulancia. El francés Cantet se haría una panzada con esta carta. Si no las vieron, les recomiendo Recursos Humanos o El empleo del tiempo. Tienen diez años pero cuentan este proyecto nuevo que trajo el macrismo. En esa película que Cantet no dirigió, seguramente incluiría el dato de todos los canales de televisión y las radios hablando de otra cosa, y esa otra cosa fragmentada no es mas que un intento de expiación, porque el sistema sabe lo que hace, y los medios colaboran día a día para que miles de dramas como los que narra esta carta no conmuevan a nadie, no hagan dudar a nadie, no se detengan. El espíritu que ha asaltado a este país es fanático. Hay que ser muy vil para estar a favor del dolor de tanta gente. Hay que estar muy quebrado para creer que este grado de fanatismo es normal.
Como a muchos hoy me llegó esta carta de un hombre grande despedido de la Biblioteca Nacional. Lo que narra es demencial. Hubo un intento de suicidio, un pre infarto, desmayos cuando llegaron los despidos masivos. No era un secreto: yo llegue a ver una nota en la televisión, y me llamó la atención que atrás de la Policía se veía una ambulancia. El francés Cantet se haría una panzada con esta carta. Si no las vieron, les recomiendo Recursos Humanos o El empleo del tiempo. Tienen diez años pero cuentan este proyecto nuevo que trajo el macrismo. En esa película que Cantet no dirigió, seguramente incluiría el dato de todos los canales de televisión y las radios hablando de otra cosa, y esa otra cosa fragmentada no es mas que un intento de expiación, porque el sistema sabe lo que hace, y los medios colaboran día a día para que miles de dramas como los que narra esta carta no conmuevan a nadie, no hagan dudar a nadie, no se detengan. El espíritu que ha asaltado a este país es fanático. Hay que ser muy vil para estar a favor del dolor de tanta gente. Hay que estar muy quebrado para creer que este grado de fanatismo es normal.
Comparto una carta de un trabajador de la Biblioteca Nacional.
"Queridos amigos:
Soy trabajador de la Biblioteca Nacional desde 1993. He vivido momentos difíciles en todo este tiempo, pero nunca como la jornada de ayer y la de hoy seguramente. 240 compañeros se quedaron sin trabajo. En muchos casos personas con una antigüedad de más de 15 años. No se contemplaron, embarazadas, discapacitados, enfermos crónicos, padres y madres recientes. Una lista arbitraria donde no ingresa la palabra "Ñoquis". Quedaron desmanteladas áreas que venían trabajando prolijamente. Se bajaron proyectos, se cerraron talleres. Hubo en la jornada de ayer, un intento de suicidio, 7 personas fueron derivadas al sanatorio Anchorena, una compañera con preinfarto, la directora a cargo de la casa debió ser atendida por una descompensación arterial, un gremialista fue golpeado con una manopla de acero en su cabeza.¿Este es el camino de la modernización?.¿No estaremos ingresando en la "grieta social"?.
Mariano Moreno, el creador de nuestra Biblioteca, en momentos muy difíciles donde el país recién suspiraba, supo entender que además de las armas hacía falta llamar a la cultura y así nació la Biblioteca. Alguna vez también dijo:"Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila". Ojalá su voz nos acompañe.
Un abrazo y gracias por la preocupación."
Soy trabajador de la Biblioteca Nacional desde 1993. He vivido momentos difíciles en todo este tiempo, pero nunca como la jornada de ayer y la de hoy seguramente. 240 compañeros se quedaron sin trabajo. En muchos casos personas con una antigüedad de más de 15 años. No se contemplaron, embarazadas, discapacitados, enfermos crónicos, padres y madres recientes. Una lista arbitraria donde no ingresa la palabra "Ñoquis". Quedaron desmanteladas áreas que venían trabajando prolijamente. Se bajaron proyectos, se cerraron talleres. Hubo en la jornada de ayer, un intento de suicidio, 7 personas fueron derivadas al sanatorio Anchorena, una compañera con preinfarto, la directora a cargo de la casa debió ser atendida por una descompensación arterial, un gremialista fue golpeado con una manopla de acero en su cabeza.¿Este es el camino de la modernización?.¿No estaremos ingresando en la "grieta social"?.
Mariano Moreno, el creador de nuestra Biblioteca, en momentos muy difíciles donde el país recién suspiraba, supo entender que además de las armas hacía falta llamar a la cultura y así nació la Biblioteca. Alguna vez también dijo:"Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila". Ojalá su voz nos acompañe.
Un abrazo y gracias por la preocupación."
No hay comentarios:
Publicar un comentario