El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

lunes, 1 de julio de 2013

Elecciones Legislativas o Plesbicito



Candidato a primer diputado por el FPV
Martín Isaurralde
Pensando en las elecciones legislativas
Por Eduardo Visco*

Se acortan los tiempos para definir una compleja elección legislativa, candidatos amontonados que parecen extraídos de un mazo de cartas bien barajado, consignas generales  como “cada familia con su vivienda digna”,( Francisco de Narváez) , oposición que sigue sin mostrar un proyecto alternativo y mucho menos complementario, oposición que impregna el juego electoral con denuncias sin pruebas a la hora de la verdad, pretendiendo adueñarse de un lenguaje que los mimetice en el campo popular lo que significa mucha confusión para el ciudadano al momento de poner su voto.

La democracia está en juego, el Siglo XXI muestra una América Latina con politicas propias, complementarias a las grandes potencias industrializadas del mundo, llevamos diez años de recuperación social, cultural y economica, reafirmando el encuentro de la identidad perdida que nos permita sistematizar una matriz de pensamiento, es importante jerarquizar nuestras propuestas, para ello el interrogante debe estar presente como parte vital de un proyecto Nacional y Popular.

La sociedad actual atraviesa  paradigmas conceptuales como ”libertad de expresión” ¿Cómo y para quien?, Justicia independiente ¿Cómo y para quien? , sin temor a equivocarme afirmo que solo en los actos sostenidos en el tiempo es el único lugar donde sí toman fuerza conceptos como libertad, soberanía, justicia.

Como forma de reafirmar esta ultima idea citare un discurso de Leopoldo Lugones, estando en Lima.
“ha sonado otra vez, para bien del mundo, la hora de la espada. Pacifismo, colectivismo, democracia son sinónimos de la misma vacante que el destino ofrece al jefe predestinado, es decir al hombre que manda por su derecho de mejor, con o sin la ley, porque éste, como expresión de potencia, se confunde con su voluntad”

Retomando las próximas elecciones legislativas y el actual panorama político argentino, me pregunto ¿Hasta cuando vamos a soportar a las corporaciones manejando empresas de comunicación y difundiendo noticias en forma sensacionalista y falaz?
¿Puede un sistema democrático permitir el avasallamiento del voto popular, como lo dicto la Corte Suprema de Justicia, poco menos que levantando el voto ¿Calificado?.

Lo que decía Leopoldo Lugones está claro que lo manifestaba dentro de otro contexto histórico , con la mirada en Mussolini a quien respetaba en sus ideas, aún así entiendo que ante una oposición salvaje , sin sentido patriótico, hecho que casi los pone en el delito de sedición ya no caben más concesiones, todos los días quienes defendemos las politicas de Estado impuestas desde el 2003 nos sentimos agredidos, agraviados y censurados , siempre esto fue desde el Estado a las organizaciones populares, el crecimiento de la dignidad no se puede dejar avasallar, la plena instauración de los Derechos Humanos y muchas leyes a favor del pueblo hoy son herramientas que utilizan quienes pretenden hacer retroceder la historia.

Perón pretendió imponer una Nación Industrial con servicios y energías del país con el objetivo de la “Defensa Nacional”, por entonces “Los Oligarcas” y el “Imperialismo” armaron el siniestro plan que desencadenara en el triste y recordado bombardeo a la Plaza de Mayo , dejando miles de muertos .

Sin lugar a dudas hoy nos enfrentamos a un enemigo con distintas armas y estrategias, un enemigo que no habla de política, se apoya en la Justicia que representa  al más puro conservadurismo debido a que nunca hubo en ese poder una democratización y los cargos se trasmitían de padres a hijos lo que finalmente conformo la actual corporación al servicio de intereses espurios y antidemocráticos.

M.Isaurralde y Cristina

Ante esta dura realidad hemos de enfrentarnos los argentinos cuando ingresemos al “Cuarto oscuro” , cuarto que necesitara de nuestras luces, ya que desde el campo opositor están inspirados en uno de los más grandes estrategas ,Schlieffen , quien sostenía ante todo se debe actuar con dos actitudes y recomendaba siempre atacar aún ante el adversario más poderoso.

Nadie en la actualidad tiene un Proyecto de nuevo País , solo se vislumbra con esperanzas el futuro que comenzó construyendo Néstor Kirchner en el 2003 y reafirmo Cristina Fernández, no estuvieron nunca solos, así lo demuestra el 54 % obtenido en las ultimas elecciones y las fuertes movilizaciones a modo de plesbicito, plesbicito que los argentinos deberemos refrendar en el mes de Octubre de este año 2013 de cara a las elecciones legislativas que nos permitirán reafirmar lo ganado en una década y continuar por lo mucho que falta, Democratización de la Justicia, Ley de medios Audiovisuales con plena vigencia, democratización del servicio Penitenciario, Tierras de los Pueblos Originarios, todo sera posible si observamos lo tanto y tanto conseguido hasta darse el caso de destruir utopías para llevarlas al plano de la realidad concreta.

*Periodista y Escritor

No hay comentarios:

Publicar un comentario