Grecia y las viejas “recetas”
Luís
Roberto Mendoza *, Colega periodista y diplomático es un conocedor profundo de
la realidad de Grecia, fue agregado cultural enviado por la Republica hermana de
Venezuela, comprometido con la causa Bolivariana y fuerte defensor de los
pueblos Latinoamericanos.
Por orden de la Troika cierran televisora
pública griega y despiden a 2 mil empleados
*Por Roberto Mendoza
Un nuevo atentado contra el pueblo
griego ocurrió ayer con el cierre de la radiotelevisora pública ERT por órdenes
de la Troika
(conformada por el Banco Central Europeo, la Unión Europea y el
Fondo Monetario Internacional) que le exige adoptar estas medidas para darle
más créditos y ayudas para pagar su deuda pública.
La crisis para el pueblo heleno se ha
acentuado cada vez más y las medidas económicas aumentan cada día, quienes ya
no resisten tantos pagos en impuestos y tampoco la eliminación de importantes
conquistas laborales para los trabajadores que les costaron muchos sacrificios
y vidas humanas.
Mi estadía como diplomático en ese
hermoso país me permitió conocer desde los inicios de la crisis hasta los días
recientes, el sufrimiento que ese pueblo heroico ha tenido que soportar por los
manejos oscuros que pasadas administraciones han hecho de los dineros públicos
y la intervención de potencias extranjeras para poner en práctica sus recetas
neoliberales.
Algo similar al período de AD-Copei
aquí en Venezuela ocurre todavía allá, con dos grandes partidos como el Pasok y
Nueva Democracia, que se han alternado en el poder desde la caída de la
dictadura en 1974, aunque actualmente han tenido que unir sus fuerzas ante el
avance de la coalición de partidos de izquierda Syriza del joven Alexis
Tsipras, quien nos ha visitado en varias oportunidades aquí en Venezuela y
mantiene excelentes relaciones con nuestro país.
Tsipras dijo que es un Golpe de
Estado el cierre definitivo, sorpresivo y unilateral de la ERT , proponiendo un modelo de
gestión como la BBC
británica.
Hoy existe una tríada gubernamental
con Nueva Democracia al frente junto al Pasok, en su peor momento histórico y
el nuevo partido Dimar, escisión del Pasok.
Ayer, este gobierno del Primer
Ministro Antonis Samarás (Nueva Democracia), obedeciendo las directrices
económicas de la Troika
cerró definitivamente la radiotelevisora pública que se compone de tres grandes
canales de televisión y cientos de radios en todo el país, lo cual afecta
directamente a 2.658 trabajadores, entre técnicos, periodistas, locutores,
camarógrafos y otros. Con 75 años
de historia, el organismo público inició sus transmisiones en 1938 con una
emisora de radio. El partido neonazi Aurora Dorada apoyó la decisión de
Samarás.
Cada griego paga de manera bimestral
4.2 euros en el recibo de la luz para sostener la radiotelevisora cerrada, lo
que supone, según el gobierno, 300 millones de euros. En el proyecto presentado
por el gobierno el costo se reduciría a unos 100 millones de euros para la
nueva radiotelevisora que apenas contaría con 700 trabajadores.
La medida afecta a periodistas amigos
de Venezuela, con quienes tuvimos comunicación el día de ayer, quienes
regularmente transmitían con mucho interés el desarrollo de los acontecimientos
que tienen lugar en nuestro país y de las actividades en nuestra Embajada,
seguidas muy de cerca por nuestra comunidad radicada en la península balcánica
a través de este importante medio de comunicación que fue cerrado.
Nos expresaron nuestros periodistas
amigos en Grecia que éste traumático episodio se une al calvario de la crisis y
austeridad que azota desde un lustro al país heleno por lo cual los sindicatos
de mayor poder como son Adedy (sector público) y GSEE (sector privado)
convocaron a manifestaciones para esta semana y las cadenas de radio y
televisión del país realizarán una huelga de 24 horas.
También nos comentaron que los
trabajadores decidieron tomar las instalaciones ubicadas en Agia Paraskevi en
la avenida Vouliagmenis, muy cerca de nuestra Embajada venezolana, que se
encuentra en la avenida Kifisias. Intentando de esta manera presionar al
gobierno para que desista de tal medida, sin embargo, piensan que ya no habrá
nada por hacer y que el cierre es definitivo.
Para otros, el gobierno griego marcó
un record con esta medida: ser el primer país europeo que cierra por Decreto –
Ley la emisora nacional.
La casi totalidad de los medios de comunicación en Grecia están
en bancarrota y se sostienen gracias a las grandes compañías que los financian,
pero a todos les duele el cierre de esta radiotelevisora que es de todos, que
es un patrimonio, un trozo de su historia, un símbolo nacional, por la cual
pagan, lo ven como una medida anticonstitucional.
El portavoz del gobierno, Simón Kedikoglu, hizo el anuncio
explicando que la radiotelevisora era “un caso único de despilfarro”, dando una
imagen negativa de los trabajadores. Kedikoglu trabajó en la compañía durante
cinco años.
Los planes del gobierno consisten en el cierre de la
radiotelevisora durante tres meses hasta tanto se realice la reestructuración.
Los despedidos de la
ERT son parte de la cuota exigida por la troika a Atenas que
implica despedir a 4.000 funcionarios o empleados públicos hasta finales de
julio y un total de 15.000 hasta finales del año próximo.
Nuestra labor como diplomático en República Helénica comenzó en
el año 2008 y ya desde el 2007 había comenzado la crisis, llegamos cuando el
pueblo comenzaba a sentir en sus presupuestos los rigores de la crisis, con
mayores pagos de impuestos y de servicios, aunado a la reducción de sus sueldos
y pensiones.
Luego de dos años comenzamos a ver a
los griegos en la calle pidiendo en los semáforos y rebuscando en la basura, lo
cual era indignante y humillante para ellos pero tenían hijos y debían llevarles
alimentación.
Los recortes en el presupuesto eran
los anuncios más temidos para la gente y el gobierno de Kostas Karamanlis y
luego de Giorgos Papandreu, lo hacían fiel y obedientemente ante las presiones
de la Troika ,
traicionando históricamente a su pueblo, hoy viven fuera de su país.
Las cruentas manifestaciones no se
hicieron esperar, la palabra de moda en fondo amarillo con letras rojas sigue
siendoEnoikiazetai (Se
alquila), ante las increíbles cifras de negocios y locales cerrados por todo el
país. Los suicidios se cuentan por decenas cada mes, pero como la iglesia no
permite enterrar suicidas, la prensa que apenas los menciona explica que fue
“un terrible accidente”.
La deuda contraída por los gobiernos
alternantes de Pasok y Nueva Democracia, devenidos en “monarquía democrática” u
“oligarquías democráticas” o un poco de ambas, se endeudaron hasta cantidades
muy elevadas que no se invirtieron y desaparecieron sin dejar rastro, hoy el
pueblo debe asumir y pagar esa deuda.
Grecia es un pueblo donde se
experimentan recetas económicas para reducir salarios y sueldos con el
propósito de hacer inversiones en el futuro, ante el incremento de los costos
en Asía, un pueblo que agotado resiste las más crueles medidas de austeridad que
solo espera la fuerza de sus hijos rememorando a su más grande héroe y
Conquistador Alejandro Magno: “No estoy dormido, lucharemos
para Grecia y nuestros corazones permanecerán en ella”.
Luis Roberto Mendoza
Diplomático
No hay comentarios:
Publicar un comentario