La oposición de las denuncias
Por Eduardo Visco*
Todo régimen democrático se nutre de las distintas opiniones
y /o proyectos alternativos, por lo tanto no puede reclamarse ninguno de los
más profundos conceptos de la
Democracia , como libertad, igualdad, justicia, si desde las
voces opositoras al sector gobernante, fuera cual fuera este, no se actúa con
responsabilidad y cierto rigor intelectual.
¿Que quiero decir con esto? Es fácilmente observable que
desde el arco opositor al gobierno de Cristina Kirchner, no existe , o por lo
menos no lo exponen, proyectos alternativos y superadores de cara a una de las
gestiones de gobierno más exitosas de las ultimas cuatro décadas, tanto en lo
social como en lo económico, desde el Estado Nacional se han encarado grandes
obras como planes de vivienda (PROCREAR) , energéticas, gasoducto San Martín,
gasoducto Norte, patagónico, camarones, para nombrar algunos de los gasoductos,
en energía eléctrica, CH Rió Grande, 3º y 4º terna “Línea Comahue –Buenos
Aires”, Choele Choel-Puerto Madryn, Pico Truncado –Río Gallegos, Atucha II,
Yacimientos Petroliferos , carboniferós Rió Turbio, Transporte Ferrocarril
Trasandino Central y muchas obras que sean o no del agrado de los opositores
son obras ejecutadas como también lo son las leyes laborales en vigencia, la
inclusión de las minorías, la firme defensa de la Soberanía Nacional
que diera comienza en la Ciudad
de Mar del Plata diciéndole no al “ALCA” y rompiendo con la dependencia con el
“Fondo Monetario Internacional” (FMI).
Quise enumerar algunas de las tantas acciones de gobierno
que nos permiten a los 40.000.000 de Argentinos vivir en una Nación que encontrándose
en el contexto mundial el que en la actualidad se debate entre las
devaluaciones, el desempleo y un marcado deterioro de la histórica hegemonía
ejercida por potencias como Inglaterra, Italia, Francia, Estados Unidos,
sigamos creciendo año tras año con algunas variantes pero con pleno empleo,
recaudaciones record, con un dólar sin posibilidades ciertas de descontrolarse
como hasta el 2000 , hecho este que hace mucho más rentable el ahorro en fondos
nacionales , algo que no sucedía desde cuatro décadas atrás.
Frente a esta indiscutida realidad hay una oposición que no
encuentra espacios superadores y en la desesperación ante la perdida de viejos
privilegios ya caducos recurren a arteros métodos de desestabilización de la Argentina , a tal punto
que toda la campaña de diversos sectores partidarios e ideológicos se basan en
denuncias a diestra y siniestra contra todo funcionario oficialista, Boudou, De
Vido, Aníbal Fernández , Lorenzini, y a todos aquellos que muestren alguna simpatía
con el oficialismo , llegando al extremo de involucrar al presidente de la Corte Suprema de Justicia y
algunos otros miembros de ese poder.
Ante ésta por cierto no muy agradable realidad he llegado a
la conclusión que en este año electoral y frente a las variadas alianzas o intentos de alianzas para vencer a Cristina
Kirchner, se me ocurrió, colaborando con los sectores opositores ayudarlos en
su inexistente imaginación proporcionándoles el nombre que identificaría con
claridad
Esa alianza “Alianza Transnacional por la Denuncia ”, ya
que desde hace una década vienen acumulando expedientes y carpetas con
denuncias que a la postre no tienen asidero legal y con cabida en juzgados “amigos”
e identificados con sus intereses y terminan en sobreseimiento y archivo.
*Periodista y Escritor- Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario