El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

domingo, 23 de diciembre de 2012


Burocracia Sindical, Monopolios y Corporaciones
Violencia desestabilizadora
Por Eduardo Visco*

Sorpresivamente y casualmente en una fecha muy simbólica, grupos organizados atacaron en Bariloche dos supermercados con claros objetivos desestabilizadores, por supuesto, los instigadores de estos vandálicos y delictivos hechos, luego de franquear la entrada a sectores marginales se retiraron en sus autos y camionetas.

Esta situación se fue extendiendo a distintas provincias y localidades, esto llama mucho la atención , ya que la argentina actual es la argentina de la recuperación del empleo, del poder adquisitivo, de la inclusión plena y de los derechos humanos pero fundamentalmente de la dignidad puesta de manifiesto en el respeto irrestricto de las paritarias laborales, del derecho de huelga, de la integración  paulatina de los olvidados pueblos aborígenes, la argentina de las leyes en protección a las minorías.

Claro tambien es la Argentina en que se comenzó a limitar los privilegios de las corporaciones y monopolios, es la Argentina de la recuperación de los fondos de los trabajadores que eran usados para enriquecimiento de unos pocos a través de la AFJP, de la recuperación de Aerolíneas Argentinas., de YPF y de tantos y tantos logros para el pueblo y con el pueblo.

Frente a esto fueron surgiendo aquellos que en principio creyeron que la “Fiesta” seguía y apoyaron al Kirchnerismo y por supuesto otros que desde el principio no vieron con buenos ojos el avance de una argentina distinta , donde la política paso a ser un fuerte espacio de participación del cual se adueñaron sectores populares, jóvenes, intelectuales, científicos, trabajadores, docentes, etc.etc., generando uno de los mayores debates de que modelo de país queremos, un debate que no recuerdo en la historia política argentina.

Hoy esos sectores perfectamente identificados con politicas retrogradas aplicadas por el neoliberalismo ya derrotado en el mundo entero son los instigadores intelectuales de la violencia que algunos ingenuos y otros delincuentes aprovechan para su beneficio.

No puedo excluir de este comentario la perdida de credibilidad de quien fuera un sindicalista que combatió a quienes hoy le sirve como fuerza de choque, Hugo Moyano, que junto al violento Barrionuevo y algunos sectores de la CTA , pretende convertirse en una opción política para el 2015, no están solos aunque con intereses muy distintos (solo unidos por el odio a Cristina)junto a estos burócratas, facinerosos y antiperonistas están los integrantes de la Sociedad Rural , dueños de la vida de sus trabajadores y de su explotación , están los derrotados catastróficamente en las urnas y hoy en la convocatoria social , esta un intendente , Jesús Cataldo Cariglino de marcada ideología nazi (sin saber muy bien que es) que tiene reuniones con sectores del PRO, con Francisco De Narvaez, y que hubo apoyado en las ultimas elecciones al ex Gobernador Eduardo Duhalde.

Esto es otro dato para observar, en su partido de Malvinas Argentinas, no hubo ataque vandálicos a, Chango Mas, Carrefour y los depósitos de su parque industrial, esto tambien sucedió en los saqueos del 2001, donde un sector de Malvinas quedaba inmunizado por arreglos previos para los saqueos, que si por entonces se llevaban a cavo por hambre y desempleo, en un contexto de un país en llamas.
Ya nada ni nadie podrán hacer retroceder el gran paso que dio la Argentina desde el 2003.

A pesar de un anunciado paro Gral. que termino siendo un gran piquete , cortando rutas y accesos a los trabajadores a sus fuentes de trabajo y luego la redimensionada por el Grupo Clarín y La Nación, ultima movilización de Moyano y Micheli junto a Ricardo Alfonsin (Ricardito) hijo de un político de raza que se hubiera avergonzado ante la actitud de quien pretende obtener réditos ,vistiéndose igual que Raúl y hasta llegar a imitar algunas inflexiones discursivas, pero traicionando hasta su propia dignidad aliándose en principio con Francisco De Narvaez obteniendo un magro 11% del electorado y de esa forma arrastrando al centenario partido radical a un lugar de vergüenza y finalmente acompañando otra fracasada convocatoria junto al líder camionero, Hugo Moyano, hoy sospechado de haber sido uno de los instigadores a los robos calificados ocurridos en las ultimas horas.
Ni el emprobecido sindicalista Hugo Moyano, ni el entreguista Momo Venegas ni el traidor Micheli y mucho menos una caricatura de político como Ricardo Alfonsin podrán cambiar el rumbo de la nueva argentina.

*Escritor y Periodista-Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ


No hay comentarios:

Publicar un comentario