CENSURA O LEY DE MEDIOS AUDIOVISUALES
Por Eduardo Visco*
En estos últimos días hemos presenciado un
verdadero dislate por parte del “Grupo
Clarín” vocero permanente del reclamo al oficialismo por la “libertad de
expresión” argumentando falaces persecuciones a los llamados “Periodistas
Independientes”.
El pretender acallar las voces que exponen a
diario la verdad, con la judicialización en el fuero penal, denunciando a
prestigiosos periodistas y funcionarios, acusándolos de incitación a la violencia,
confundiendo anteponer la realidad de un país que sigue creciendo, al país
virtual que el “Grupo Clarín” a través de su monopolio comunicacional impuso como
clima generalizado, muestra clara oposición a un modelo que se contrapone a los
intereses de las mayorías.
No obstante no minimicemos las condiciones
intelectuales del buffet de abogados con los que el “Grupo Clarín” cuenta para litigar desde la ausencia de ética,
precisamente desde ese oscuro espacio han conseguido evadir mediante cautelares
constantes el acatamiento a la “Ley de Medios Audiovisuales”, el último fue
negado por la corte ratificando el 7 de Diciembre como ultima fecha de
adecuación a la Ley
, como bien expresara en reiteradas oportunidades y en distintos ámbitos el
titular de AFSCA, Martín Sabattela, a partir de esa fecha
todos sin excepción deberán acatar la ley, de lo contrario el estado a través
de sus organismos legales hará efectiva la mencionada adecuación de oficio,
garantizando las fuentes de trabajo y sin intervenir en los contenidos periodísticos
, la adecuación solo implica regular la posesión de radios y/o canales de aire
y/o de cable en todo el territorio de la República Argentina.
En ningún
caso implica la desaparición de ningún programa, el cierre de ningún canal de
TV o Radio y mucho menos, la censura a la que en forma maliciosa hace Clarín permanentemente.
La “Libertad de Expresión” se construye con
muchas voces, todas las voces, para ello los periodistas y trabajadores del
espacio audiovisual no pueden estar presionados por un grupo empresarial que
decide quien trabaja o no, logrado desde su posición monopólica, así se hizo
dueño de “Papel Prensa” y desde
entonces recibe los favores de aquellos que hoy reclaman sin razón, Libertad , Justicia, dialogo y
participación.
Nunca desde hace cuatro décadas hubo más participación, libertad, justicia y diálogo,
claro todo esto entendido como el fin de los privilegios y el principio de la
justa redistribución de la palabra, los derechos y la inclusión.
Estamos a solo días del 7 D, muchos esperan
que pase de todo, otros dicen que nada pasara, ni lo uno ni lo otro, el 7 de
Diciembre se dará lugar a una ley que pasara a la historia como uno de los
hechos de mayor trascendencia para la equiparación de derechos.
La “Ley
de Medios Audiovisuales” traerá aparejado, más trabajo, más producción artística
y cultural, podrá visualizarse el interior más profundo de nuestra patria y sus
originarios habitantes , todo esto garantizando la libertad de expresión, el
derecho a la información, y las fuentes de trabajo desde el mismo acto de la
licitación.
Luego de la “Revolución Industrial” nada hubo de mayor trascendencia mundial
que la “Revolución de las Comunicaciones”
ya que estas juegan un papel de importancia para crear un clima social con
mensajes llenos de confusiones en pos de grupos empresariales que responden a
grandes corporaciones.
Esto solo es posible evitarlo democratizando la información y rompiendo
con los
grupos monopólicos.
La “Ley de Medios Audiovisuales” solo apunta a
la desconcentración precisamente de esos grupos que actúan internacionalmente,
caso el “Grupo Clarín” quien pagara
a “lobistas” de Estados Unidos, 70.000 Dólares, para desinformar al Congreso de
ese país sobre muchos hechos del desarrollo, político, económico y social de nuestro
país.
Compañeros, no demos ni podemos ceder ni un
“tranquito” nuestra presidenta nos pidió seguir “Unidos y Organizados” sin aflojar y nos prometió que ella
continuara luchando con la verdad, la justicia y el amor para consolidar la
argentina que entre todos supimos conseguir.
*Periodista y Escritor-Sec. Prensa y Difusión “Doctrina
en Marcha” PJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario