Hoy, como ayer y desde 1930
Por Eduardo Visco*
Hoy, caminamos en una etapa de nuestra vida política,
recorriendo el camino que nos conduzco a la libertad e independencia, este año
ha de ser para que muchos argentinos puedan reconocer y reconocerse en las
épicas luchas libertarias.
Desde San Martín, Belgrano,
Mariano Moreno, hasta las luchas populares libradas durante el siglo XX y lo
qué va del Siglo XXI, están escritas con fuego y ya nada ni nadie nos
esclavizaran jamás.
Junto a nuestros prohombres
estuvieron muchos americanos, Artigas , Bolívar, Juana Azurduy, historia casi
siempre relatada por los vencederos y que se cobro el primer asesinato político
de la historia , haciendo desaparecer su cadáver en alta mar, Mariano Moreno,
quien jugara un crucial papel en la
Independencia Argentina ,
denunciando las restricciones comerciales impuestas por España en un libro que
titulo” Representación de los Hacendados” en 1809; luego de la
Revolución de Mayo de 1810 , fue uno de
los más firmes conductores de la
Junta , creo la
Biblioteca Nacional ,
Busco la integración de indígenas y blancos y fue director de “La
Gaceta de Buenos Aires” garantizando la
libertad de prensa.
Frente a estos hechos que nos
enorgullecen a todos los Argentinos es importante recordar luchas más recientes
que hombres con la misma convicción y honestidad decidieron entregar sus vidas
para continuar “No vendiendo su dignidad al bajo costo de la necesidad” como
dijera Artigas.
Con la llegada de las
inmigraciones Europeas, comienzan las primeras luchas sociales de la mano de
Anarquistas que generan la “Patagonia Trágica” tan bien interpretada por El
escritor e historiador Osvaldo Bayer, siendo también, su libro llevado al cine.
Ya en 1930, Hipólito Irigoyen
escribe otra etapa de enfrentamientos contra los hacendados, aliados al poder
Norte Americano…así llegamos a 1945 cuando un desconocido Coronel
Perón instala definitivamente la dignidad para ya nunca más ser dejada de
lado por algún ser humano.
Junto a Perón esta su
compañera Evita que se erigirá en una de las mujeres con mayor fuerza y
convicción en sostener con “Justicia Social” aquélla Independencia lograda El
25 de Mayo de 1810, no obstante enemigos de la patria ocultos en la oscuridad,
en un sangriento episodio de la historia, un 16 de Junio de 1955 provocan el
exilio de Perón.
De allí en más se libran
cientos de luchas populares donde muchos, miles de animas anónimas enfrentan
decididamente a quienes nos quieren hacer retroceder a épocas de esclavitud,
explotación y despotismo.
En 1967 muere quizás el más
emblemático revolucionario americano, Ernesto Guevara “EL CHE”, convirtindiose
en ejemplo y guia para muchos pueblos americanos y como entonces el Gral. San
Martín, el CHE convertido en leyenda, comienza a recorrer los caminos de la
libertad Americana.
En la argentina transcurren
muchos años de despotismo , a tal punto que los militares de turno convertidos
en gendarmes del País del Norte ,hacen desaparecer 30.000 argentinos que solo
buscaban la libertad , pero tal como le sucediera a Mariano Moreno , fueron
atacadas sus ideas, además hicieron desaparecer sus cuerpos, también debemos
incluir en la “ moderna gesta libertadora” a las “MADRES DE LA
PLAZA ” que con la inofensiva arma de los
pañuelos blancos y la firme convicción enfrentaron toda adversidad en pos de
objetivos patrióticos.
Pero el destino de los
argentinos parece ligado definitivamente a una fecha, ese 25 de Mayo de 1810
que dio comienzo a nuestra Independencia, muchos años después un 25 de Mayo del
2003, un hombre del sur accedía en circunstancias muy desfavorables y
prácticamente sin poder político ni consenso popular a la presidencia de
Argentina, Néstor Kirchner, desde entonces un país distinto comenzó a
perfilarse y luego de diez años el crecimiento y desarrollo van de la mano
de la esperanza y de la firme decisión en cada caso
concreto emprendido desde el ejecutivo y de la mano de la presidenta Cristina
.
Ante los recientes hechos ,
cacerolazos y levantamiento de Gendarmes, prefectura y sectores de las fuerzas
armadas, una ves más el Pueblo…solo el pueblo como en aquel histórico 1810
volverá a reafirmar el sostenido camino Libertario iniciado por Néstor Kirchner
y hoy continuado por Cristina Kirchner.
No son hechos aislados,
le anteceden cientos de tapas y editoriales publicadas en los medios hegemónicos, miles de zócalos con títulos engañosos
y confusos, a todo esto se agrega una nueva desaparición, la del testigo,
Alfonso Severo, por el asesinato del joven militante del PTS, Mariano Ferreyra,
por parte de la patota sindical liderada por José Pedraza,
hoy juzgado, es este un nuevo mensaje, así como lo fue el de Julio López.
Mariano Ferreyra |
Parece que aun los argentinos
no hemos comprendido todo lo que hemos avanzado, falta más y es por eso que la
oposición utiliza acciones mafiosas en complicidad con el aval del poderoso
país del norte, los EE-UU, a través de su agencia CIA apoyando acciones,
capacitando y aportando fondos para el ataque perpretado por cipayos argentinos
contra sus propios hermanos argentinos.
Alfonso Severo...APARICION CON VIDA! |
Argentina no está sola,
integramos un bloque de países que también son jaqueados por las mismas
corporaciones que históricamente lo hicieron como aliados de los enemigos de la
patria, primero con los Ingleses, luego con los Estados Unidos de América.
Solo en la unidad lograremos
no ser vencidos por los que hoy buscan retroceder a los mal recordados días de
un helicóptero huyendo desde la casa de gobierno mientras la represión
se desataba por orden del presidente De La Rúa, dejándonos 36 muertos,
entrando en el caos institucional, sin que nadie quisiera definitivamente asumir
la responsabilidad de buscar la solución, a la reducción de salarios, corralito
y corralón, desempleo, y un masivo grito de que "SE VALLAN TODOS".
Está fue la argentina que recibió
Néstor Kirchner, lejanamente superada en la actualidad.
Por
nosotros, por ellos y por la
Argentina ,”Unidos y Organizados” en defensa de la Justicia Social , alcanzaremos la Victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario