CAÑUELAS Y LOS ENTRETELONES
Por Eduardo Visco*
Una y otra ves se repiten las narraciones de asaltos y
crímenes, con una llamativa e inusitada frecuencia.
Me voy a remitir específicamente a uno, paradigmático pedido
de justicia con lo que los medios hegemónicos llaman la “Pueblada de Cañuelas”.
Las imágenes parecen calcadas de otras “Puebladas”, toma de la Municipalidad ,
gritos, insultos y el pedido de renuncia del intendente en este caso la
intendenta.
Protesta que lleva en si misma el impulso del espantoso
hecho perpetrado en el asesinato de dos jóvenes vecinos (los Hermanos Maza) que
dejan cinco hijos sin la presencia de su padre.
Esto solo es más que justificación para que el pueblo se movilice
exigiendo el esclarecimiento de este aberrante asesinato, pero todo objetivo en
este caso más que loable debe ser canalizado con organización y a quienes son
los responsables en este caso de la seguridad.
Para ello debemos ser fríos en el análisis y preguntarnos
¿Cuántos habitantes tiene Cañuelas? ¿Cuál es el índice de delitos? , hurtos,
robo, secuestros, asesinatos, por nombrar algunos y por ultimo ¿Cómo canalizar?
el justo y muy legitimo reclamo.
Ahora soy yo que a través de una pregunta trato de dilucidar
el por que de las similitudes en todos estos actos ¿Qué los une, a tanta
distancia? no se conocen, pero siempre aparece como primer sujeto la
descalificación de las autoridades políticas que representan ese lugar geográfico.
La respuesta que inmediatamente surge es, solo los une los
noticieros de televisión y allí aparece como reflexión que la levedad del caso
es real como noticia , luego la repetición se convierte en fogoneo de un
sentimiento que en la mayoría de los casos se lo coloca en forma abstracta, la justicia,
lejos está la justicia de ser algo abstracto por el contrario es algo concreto
al que se accede desde el código penal herramienta insustituible de cualquier
juzgamiento, libro este que está muy lejos de la libre interpretación al cual
se ve sometido en forma serial.
Quiero volver al paradigmático caso de Cañuelas ¿Cuál es el
objetivo que persigue con honestidad y legitimidad el pueblo de esa localidad?
¿Es destituyente? ¿O solo persigue el esclarecimiento y juzgamiento del /o
culpables?
Esto! Debiera ser , pero los intereses escondidos detrás de
medios de información generan una corriente de opinión , por supuesto que el
hecho es real y también los ciudadanos que protestan lo hacen desde una óptica
solidaria con sus vecinos. Pero muy distinto seria de no recibir constantes
mensajes planteando dudas sobre las autoridades, distorsionando el grado de
responsabilidad que asumen desde el lugar de dirigentes.
¿Acaso alguien duda que la delincuencia es universal , muy
lejos de ser patrimonio de los Argentinos?.
Los invito queridos lectores a leer o escuchar medios comunicaciónales de otros países, se encontraran con verdaderas sorpresas y podrán
descubrir a pesar del grado de delincuencia que nos acosa a todas y todos que la Argentina es uno de los países
más seguros del mundo.
Claro que también yo me pliego al esclarecimiento de todo
acto delictivo , para ello debemos entender que lleva su tiempo y enfrentarse a
quienes están agazapados en las sombras con un dedo acusador , instigando y
exigiendo “Justicia” un árbol que solo oculta las verdaderas intenciones de
seguir con la impunidad sin importarles
ni las familias , ni el gobierno, ni las instituciones y mucho menos la patria.
No caigamos en el infantilismo de las rápidas soluciones,
por ejemplo “la renuncia” que a nada conduce, los corruptos no actúan desde la
superficie , lo hacen en la oscuridad y con la complicidad de algunas empresas
comunicacionales , aprovechan estas justas situaciones para redimensionarlas y
oradar la institucionalidad política jugando con la figura del “Gatopardismo”
(cambiar algo para que nada cambie).
En ultimo caso me parece importante recordar al Barón
de Montesquiu, (1689/1755) “Es
menos importante la levedad del caso que la impunidad con la que se lo trate”
*Periodista y
escritor-Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario