El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

sábado, 25 de febrero de 2012





Tragedia y responsabilidad
Por Eduardo Visco*

Una ves mas la tragedia que golpea seriamente a sus involucrados y victimas, como también a la mayoría del pueblo que ve con estupor y congoja la cruda realidad de un accidente, terrible accidente que pudo ser evitado ¿o no? como el reciente protagonizado por un tren en la Estación Once (Ferrocarril Sarmiento).
 Esto no pasa de ser nada más que una visión objetiva de un hecho por si mismo dramático.
Quiero continuar está reflexión con la mesura, la prudencia, la comprensión , el respeto y solidaridad que merecen aquellos que ya nunca más olvidaran lo acontecido, un verdadero horror.
Cuando a poco de conocerse la noticia los medios dominantes de comunicación  dieron rienda suelta a su mercantilismo persiguiendo un punto más de raiting, desde el inicio se mostraban imagenes de sangre acompañadas con una música profundizando aún más el real drama, desde esos mismos medios se fogoneo la noticia politizándola, a tal punto que se llego a criticar la entrega de los subsidios (los mismos que hoy reclaman por su quita).
Independientemente de todo, es importante que con la responsabilidad que nos compete como comunicadores sociales más allá de nuestras ideologías asumamos con conciencia el reparto de palabras, cumplamos con nuestra primer función periodística, Informar para luego tomar parte como ser humano comprometido con su sociedad, esa misma sociedad que construimos entre todos.
Esto implica responsabilidad y capacidad profesional, un porcentaje muy alto de la población ( 85 %) cuando requiere alguna información se vuelca al masivo consumo de los noticiosos televisivos y radiales, lo que significa que el periodista  apoyado por imágenes , como" planos en picada o travelín" acompañados de música dramática, trasmite como decía anteriormente mucho más que el real drama de la injusta muerte de ciudadanos que se dirigían a sus trabajos ; así como en política imponen “la agenda”
en estos casos trasmiten una idea preconceptuada de culpables y responsables, instalan “Opinión publica”.
Quizás hubo más de un periodista que no haya aceptado la forma de trasmitir la noticia, y obligados por sus empleadores pusieron en juego su credibilidad a la hora de comunicar, trasgrediendo códigos humanos y éticos profesionales, a esos periodistas como a los responsables de tamaño horror les cabe la critica por su irresponsabilidad.
Otro capitulo merecen aquellos mercenarios de la agitación social, quienes en el día de ayer protagonizaron un triste escenario, vaya a saber por quien financiado, lo que si queda bien claro su intencionalidad política enfrentada al proyecto “Nacional y Popular”, individuos despreciables tan despreciables como la trouppe de abogados (caranchos) que a minutos del accidente ofrecían sus servicios a los familiares y amigos de las victimas.
Como profesionales del periodismo, ciudadanos, dirigentes políticos fuere cual fuere su identificación partidaria, actuemos con respeto frente a una de las peores tragedias sucedidas en argentina, por un momento renunciemos a nuestras apetencias personales y reflexionemos con amplitud de criterio, los responsables ya están identificados , empresarios a los que solo les interesa incrementar cuantiosas ganancias que en algún momento supieron repartir con algunos influyentes de la política, ahora la causa está en manos de la justicia y la investigación esta realizándose con una comisión de técnicos que informan paso a paso lo investigado al Juez Bonadio que dictaminara la culpabilidad final.
En estos momentos aparte de nuestra profundas congoja solo nos resta  respetar la intimidad de aquellos que ya bastante sufren con la perdidas de un ser querido, no escuchar aquellos manipuladores de la información y por ultimo entender que esto como el dengue no tiene identidad política.
Exijamos por medio del ejercicio de nuestros derechos, esclarecimiento y penas para responsables y culpables.

*Periodista y Escritor –Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha”

No hay comentarios:

Publicar un comentario