El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

miércoles, 15 de febrero de 2012


Debate Abierto -Mineria ¿Si o No?

por Eduardo Visco*

La información fue tomada de "La Oreja que Piensa", "Doctrina En Marcha" fiel a los reclamos populares la reproduce , no sin antes reflexionar sobre la autenticidad de las denuncias por contaminación, entendiendo la convicción y buenas intenciones de los denunciantes.

Seria muy importante constatar cuanto hay de cierto y en que grado de gravedad es su contaminación, diria que es sintomatico que en distintos paises del Mercosur y del Caribe estan apareciendo grupos ambientalistas enfrentados a la megamineria, fuente de desarrollo de los paises donde se cuestiona la actividad.
Debemos perder la "Inocencia" y pensar que estos movimientos requieren de fondos importantes y la suspension de la actividad minera solo beneficia a las grandes corporaciones, muchas veces somos funcionales en haras de una justa conquista social, a intereses foraneos que solo buscan detener el desarrollo de los paises del Mercosur.
Los invito a compartir el Blog de Martín Carotti o entrar en www.infoalumbrera.com.ar , martincarotti.blogspot.com 

*Periodista y escritor- Sec. Prensa y Difución "Doctrina en Marcha" PJ

AGREDIERON A UNA DELEGACIÓN DEL SERPAJ EN ANDALGALÁ


Agencia La Oreja Que Piensa. Andalgalá, Provincia de Catamarca. Argentina

El Servicio Paz y Justicia (Serpaj), organismo defensor de los Derechos Humanos que preside el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, denunció los apremios y las agresiones que sufrió un delegación de la organización, a la que se le impidió la libre circulación en la madrugada del pasado domingo 12 de febrero a la entrada de la ciudad de Andalgalá, en la provincia de Catamarca.

El Serpaj repudió el accionar de grupos civiles promineros, la impunidad con que se mueven, la ausencia de libertad para circular libremente por Andalgalá, la falta de respeto hacia el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y los hechos de injusticia hacia aquellas personas que se quieren manifestar en paz en defensa de sus intereses y el de la comunidad.

La delegación del Serpaj integrada por diez personas que se movilizaba en una camioneta perfectamente identificada fue impedida de continuar su viaje por un grupo de personas identificadas como “promineros”, que cortaban el acceso a la ciudad catamarqueña, según informó Ana Almada, coordinadora nacional de la organización.

“Cuando queríamos avanzar, nos cortaron el paso y pidieron que nos identificáramos. Les dijimos que éramos del Serpaj y que veníamos a reunirnos con los asambleístas que se oponen a la megaminería para traerle la solidaridad, y para garantizar que la protesta se realice en paz y que no haya ningún tipo de represión ni agresión”, explicó Almada.

Pese a responder todas las preguntas, el grupo se mantuvo en la negativa de permitir el paso de la camioneta argumentando que la ruta estaba cortada por decisión de un asamblea. También dijeron: “No queremos dialogar, queremos guerra”.

Ante el impedimento, la camioneta retrocedió unos metros donde se acercó una comisión policial “que le pidió la documentación al chofer y se la llevó a 200 metros”.

Mientras se realizaba el trámite de identificación, aumentó el número de personas que rodeó el vehículo y al tiempo que acusaban a Adolfo Pérez Esquivel “de que financiaba a los grupos antimineros” y lo declaraban “persona no grata”, comenzaron a mover la camioneta y a golpearla.

La agresión motivo que la delegación volviera a retroceder y parara en otro puesto policial, el que también pidió los documentos de identificación, que devolvió con la sugerencia de que “lo mejor que les puede pasar es que se vayan ahora mismo de acá”. Mientras tanto, una camioneta no identificada, siguió la retirada de la delegación del Serpaj durante 50 kilómetros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario