El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

miércoles, 26 de octubre de 2011

NESTOR...VIVE


Recuerdos del 27…

Por Eduardo Visco*

Recuerdo aquella mañana cuando la censista toco mi puerta, me había llegado un rato antes el diario, estaba leyendo sobre la muerte de un militante del PO, Mariano Ferreyra, en realidad un nuevo asesinato de la intolerancia …me detuve , abrí la puerta para cumplir con el acto cívico de ser censado, en eso estábamos. La televisión hacia de música de fondo, cuando imprevistamente me detuve en mis respuestas ¿escuchaba bien? Si´…anunciaban que había muerto Néstor, cambie de canal, la censista parecía shoqueada, apenas balbuceo unas palabras y unas lagrimas escondidas asomaron en sus ojos…yo aún no comprendía, no entendía y hasta creía que era una mentira más de los medios hegemónicos, llame a varios compañeros…era cierto…Néstor Kirchner Había muerto…la angustia me invadió y a mis 71 años llore como pocas veces lo hice.

Ese 27 de Octubre del 2010, el Néstor, el “Lupin” el presidente que supo ser compañero y militante , el que nos había devuelto la autoestima colectiva, el mismo que recupero la Doctrina Peronista, se la puso al hombro y fue haciendo lo necesario para conseguir la felicidad del pueblo…había muerto.

Néstor…El hombre que desde sus convicciones era la figura que representaba a los 30.000 compañeros desaparecidos, era quien comenzaba a concretar nuestras utopías, nuestros sueños de una patria latinoamericana.

¿Justo ahora nos dejas? Con mis ojos enrojecidos buscaba en todos los canales de Televisión el desmentido que me devolviera a la realidad.

No sucedió… el país entero entonces comprendió que Kirchner había dejado su vida por conseguir lo soñado desde aquella militancia en la juventud peronista mucho antes de ser intendente de su ciudad natal, Néstor era un verdadero cuadro político y su mayor complemento, su compañera y militante Cristina, la “Compañera Coraje” como la definiera “El”.

Néstor era para el pueblo la mansa ola acariciando las blancas arenas, el mar embravecido haciendo zozobrar las naves del enemigo del pueblo, era la luz que ya no podrán apagar…pero el país estaba gobernado por Cristina “Coraje” eso nos dio esperanzas y nos impulso a remar con más fuerza, ya que todo un pueblo sabia que cerca estábamos de la costa...

Ese mismo 27 y el 28 a los que venimos de la generación que fuimos acunados con la marcha peronista nos transporto a la muerte de Evita y luego a la de Perón…las dudas nos invadió y mucho más cuando vimos grafites de una vieja historia “Viva el Cáncer” en clara alusión de la alegría que les había producido al reducido grupo oligarca fuera de época, no entendían que estábamos en pleno Siglo XXI, que le habíamos dicho no al ALCA en las mismas narices del presidente Bush, allí en Mar del Plata, que los nietos aparecían , que todos sabían ya quienes eran el Grupo Clarín, que ya no podía haber marcha atrás.

Me fui a la Plaza, a nuestra plaza…miles y miles de jóvenes lloraban, otros deambulaban sin rumbo, perdidos en el dolor…todos hermanados en un solo sentimiento, darle fuerza a nuestra presidenta, los detractores de siempre ya escribían sus editoriales preanunciando la renuncia de Cristina, el cambio de rumbo.

Nada de eso sucedió, el recuerdo y el espíritu de Néstor hizo que todo un pueblo descubriera el país real y comenzara a comprender el falso mensaje apolcaliptico de los antipatrias.

Cristina Kirchner…no mostró debilidad y profundizo lo hecho por Néstor…su bandera fue tomada por muchos jóvenes que por ves primera ser acercaban a la política, Néstor nos devolvió la mística militante, los viejos volvimos a ser jóvenes para construir los puentes necesarios que nos permitieran reencontrarnos los argentinos, que volviera a sentirse la identidad de la patria, que nos reconociéramos en nuestras primitivas culturas, que recorriéramos nuestros doscientos años de historia para encontrarnos con nuestros hombres de aquellas épicas batallas para construir una nación y así nos tuteamos con San Martín, Belgrano, Monteagudo, Moreno y de paso paseamos por la Latinoamérica otrora vilipendiada , robada y explotada y nos encontramos con Bolívar, Martí, Cesar Vallejos.

Desde esos lugares nos llegaron cantos de igualdad, de derechos perdidos…nos identificamos como la patria grande y allí también estuvo Néstor Kirchner, fue uno de los más fervientes impulsores de la Unasur hasta llegar a ostentar el cargo de Secretario.

Desde aquel día 27 de Octubre el país creció, se desarrollo, y hubo hechos paradigmáticos en la política nacional, la asignación universal por hijo, el matrimonio igualitario, la movilidad jubilatoria, el abrazo a las Madres de la Plaza, los juicios , verdad y justicia, el pueblo entero en su dignidad, todo esto y mucho más fue su legado, legado que tuviera sus orígenes un 17 de octubre de 1945 , luego en la resistencia peronista sembrando con sangre patriota en José L. Suárez tierra argentina, tuvieron que pasar largos 20 años para resurgir las esperanzas de la mano del Tío Campora y una ves más los trabajadores, los humildes, los estudiantes, los intelectuales , los científicos, los que queríamos y queremos la patria Libre –Justa y Soberana nos vimos atacados por nuestras propias fuerzas armadas .

Nunca pensaron ni siquiera intuyeron que ese acto de traición a la patria nos entregaría treinta mil almas para que en está argentina de Néstor y Cristina no pensemos en construir trincheras y si caminos de amor para vencer al odio.

Néstor querido…estas, estarás con la firme convicción que estuviste, iras al frente de todo reclamo de injusticia como guía inextinguible, gracias por devolverme el orgullo de ser Argentino y Latinoamericano.

NESTOR…PRESENTE…NESTOR…PRESENTE…

*Periodista y escritor- Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ

No hay comentarios:

Publicar un comentario