El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

jueves, 16 de junio de 2011


Recordando “La Masacre

Por Eduardo Visco*

Aquel 16 de Junio de 1955 me encontraba con apenas mis cortos 15 años y desde entonces fue como el hito de mi vida, fue ver el llanto de todos mis amigos, recuerdo que la irresponsabilidad de mi adolescencia y la curiosidad me llevo a presenciar, la barbarie en masa y quienes asesinaban, golpeaban y perseguían al pueblo se autotitulaban La Revolución Libertadora”.

Las balas surcaban la plaza, nuestra plaza, los aviones bombardeaban una plaza llena de civiles unidos en una sola consigna La Vida por Perón”, allí quedaron miles de cadáveres que luego serian levantados con palas mecánicas, Industria Argentina, para ser depositados en camiones que los trasladarían a fosas comunes.

En mi huida llegue a Santa fe y Callao un grupo de jóvenes que no conocía, escribían en las paredes “Viva Perón” me acerque instintivamente uno de ellos lo sabría tiempo después era el “Kadre”.

Nunca sabré por que desde ese instante nació en mi el desprecio por quienes victoreaban imbuidos de aires triunfales al Gral. Lonardi y al Contralmirante Isaac Rojas, lideres de una de las mas brutales asonadas militares y como casi es común en la historia, en nombre de la Democracia, de la reorganización nacional y el restablecimiento del orden.

El golpe fracaso por falta de sincronización, pero ya estaba lanzado el ultimátum.

Junto a los militares estaban amplios sectores civiles y eclesiásticos que no aceptaban la Ley de divorcio, la ruptura final se da cuando el 5 de Mayo se presenta en el parlamento Nacional el proyecto de separación de la iglesia y pocos días después el 13 de mayo es derogada la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas, también se deroga la exención de impuestos a toda entidad religiosa , un mes después se prohíbe la procesión de Corpus Christi, transcurría el mes de Junio , el 14 Perón por decreto exonera a Monseñor Manuel Tato (Vicario Gral. Y Obispo Auxiliar) y a Monseñor Pablo Novoa quienes son instados a abandonar el país.

Perón, tratando de normalizar y pacificar al país, levanta el Estado de Sitio y el 31 de Agosto presenta su renuncia ante una multitud que cubría toda la Plaza de Mayo luego de un paro Gral. Convocado por la CGT en su apoyo.

Esa multitud era la vos de todo un pueblo que le pedía que “SE QUEDARA”, Perón retira la renuncia, esto enfurece a una ciega oposición y el 16 de Septiembre lanza la ultima ofensiva como artera puñalada a un pueblo indefenso , desde Córdoba con el Gral. Lonardi, la Flota de Mar, comandada por Isaac Rojas y efectivos de Cuyo respondiendo al mando del Gral.Lagos.

La situación era insostenible y en honor al “Gran pueblo Argentino” Perón el 19 de Septiembre ofrece su renuncia en nombre de la pacificación, días después, el 23 de Septiembre el Gral. Lonardi asume como presidente, con una consigna que nunca se cumpliría “Ni vencedores ni Vencidos”, Perón se exilia en principio en la Embajada Paraguaya para después trasladarse al “Cañonera” y viaja días después a Asunción luego se traslada a Caracas y finalmente llega a Panamá.

Ya por ese entonces había fracturas internas en los militares golpistas y asesinos, durante el transcurso del mes de Noviembre, el día 13, renuncia Lonardi y asume el Gral. Pedro Eugenio Aramburu. (Quien luego fuera juzgado por un tribunal popular Montonero y ejecutado por hallarlo culpable de crímenes de “Lesa humanidad”)

Se da inicio a la “Resistencia Peronista” que volvería a ver la muerte y la persecución en los recordados y luctuosos hechos de los “Basurales de José León Suárez” y el fusilamiento de Valle y Cogorno...

Mucha agua circulo bajo los puentes, casi cinco décadas y en la nueva argentina refundada por Néstor Kirchner y sostenida por Cristina Kirchner, los enemigos siguen al acecho desde adentro y desde afuera, hoy están identificados, ya no son las armas de los militares argentinos contra el pueblo, otras son las argucias utilizadas “Para defender La Democracia la de ellos, corporaciones, monopolio comunicacionales, falsos y traidores representantes de los trabajadores.

Sucias campañas , pronósticos incumplidos, inacción, falta de propuestas, una historia que los condena, se han convertido en sus mayores detractores, avasallados por hechos concretos, caminos, viviendas, asignación universal, movilidad jubilatoria, reconocimiento a las minorías, reservas en el banco central , superávit fiscal, record de producción, aumento en las ventas minoristas , desarrollo energético, hospitales y escuelas, pero por sobre todas las cosas la implantación del derecho del hombre y la mujer, sostenida con políticas de Derechos Humanos que nos enorgullecen avalado por las declaraciones de el titular de la ONU (Ban Ki-moon) quien elogio a la Argentina en su firme resolución de llevar adelante fuertes y decididas políticas sobre “Derechos Humanos” reconociendo en la figura de “Las Madres de La Plaza” el más paradigmático símbolo de los DD.HH..

Nuestra Argentina, la del Bicentenario que nos reencontró con nuestra épicas luchas y nos conecto con próceres como Belgrano, Moreno , San Martín, está de pie ante el mundo con un crecimiento histórico, de un 9,2 %, con empleo e industria funcionando , con capitales extranjeros invirtiendo, con cosechas record , y lo más interesante en paz sin represiones ni excluidos.

Mucho se hizo , mucho falta , solo trabajando se terminara de construir la argentina que solo 10 años atrás estaba desbastada por los actuales adalides de las promesas de una argentina mejor …mejor revisan su pasado, su desprecio por los trabajadores, desprecio que se trasunta en la desprotección en que los habían sumido.

Todo quedo atrás, lo que no significa olvido, permanece en la memoria con el dolor pasado y la alegría que no fue en vano…hoy junto a Cristina Avanzamos…y mucho,

Cristina será presidenta en Octubre, recuperemos cada una de las provincias y desalojemos de nuestra Capital , la ineficacia, la intolerancia, el desprecio y la violencia, representadas en la figura de Mauricio Macri.

* Periodista y Escritor- Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ

No hay comentarios:

Publicar un comentario