El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

sábado, 28 de mayo de 2011

Una "Academica" desdibujada



Beatriz Sarlo en 678

Por Eduardo Visco*

Luego que la Sra. Beatriz Sarlo pasara por 678 y distintas voces se hicieran eco de cuanto sucedió en un programa de la televisión publica, programa este que desde sus inicios mostró un abordaje a la noticia distinto, aportando un análisis sobre los informaciones sociales y políticas con una fuerte mirada critica sobre el enfoque de otros medios de comunicación y sus periodistas, desnudando la deformación y ocultamiento de la noticia en manos de empresas monopólicas de la comunicación.

Empresas que asumieron el rol de opositores políticos encubiertos en remplazo de una clase política opositora carente de ideas y proyectos, ligada al pasado neoliberal que nos llevara al fracaso, retraso del desarrollo y crecimiento, una oposición que hoy carece de identidad propia.

En este contexto me permito una breve reflexión, sobre lo dicho por la Sra. Beatriz Sarlo y sus posteriores repercusiones, triunfalistas y desubicadas.

Beatriz Sarlo representa a una élite académica y es coherente con sus manifestaciones, claro esta, es coherente con lo que defiende por convicción académica.

Sarlo ocupa un lugar, históricamente bastión de la élite cultural y desde siempre la cara visible de la economía agrícola ganadera, en ese medio (La Nación) escribe sus editoriales y además desde Radio Mitre, emisora perteneciente al “Grupo Clarín” deja a diario su opinión.

Desde esta posición, no hay medias tintas, se defiende o se “cruza la vereda”, ella asumió el rol de ser hoy por hoy la voz de cierta oposición, oposición que no presenta debates de ideas ni proyectos y donde “todo mezclado…todo mezclado” como diría, Nicolás Guillen, su único objetivo es ganar , en este caso el debate convocado por 678.

Desde la asunción de Néstor Kirchner, las relaciones entre dos modelos de diferencias muy claras y delineadas (Nacional y PopularNeoliberal) se profundizaron a tal punto que comenzó a desnudarse las falacias de las palabras en boca de quienes se identificaban con el llamado progresismo, progresismo que proponía ciertos cambios y avances para el campo popular pero con el absoluto protagonismo, control y primacía de alguna élite dirigencial con abolengo cultural y/o político.

Progresismo que sentaba sus bases en pilares que acreditaban su pasado, entendiendo que ello era la posesión del “Diploma” que los habilitaba para representar el cambio, cambio este que no modificaba el “ser” del sistema social, económico y político.

Sistema con el que se sentían atraídos y consustanciados, muchos y de distintos ámbitos fueron los actores, Alfredo Palacios, Pino Solanas, Beatriz Sarlo, María Elena Ruiz Guiñazu, Martín Caparros, Lanata y muchos otros, la lista es interminable.

Luego del estrepitoso fracaso experimentado durante la segunda mitad del Siglo XX y ante el “desmascaramiento” que da comienzo en el 2003, todos buscan realinearse con políticas y sectores de los que siempre estuvieron plenamente identificados, políticas neoliberales, donde se sienten cómodos.

Beatriz Sarlo, no lo oculto durante su participación en 678, según sus dichos prefiere debatir con “Académicos” descalificando el acervo popular, voces del pueblo que con su trabajo y producción sostiene el crecimiento y desarrollo del país y como es obvió a las academias de élite, espacio de formación intelectual que deben interpretar las ideas y necesidades de todo el pueblo y de quienes jamás pueden estar disociados.

La Sra. Beatriz Sarlo, olvido en todo momento esta premisa no obstante es admisible su postura la que es muy respetable desde la diversidad, pero sin dejar de entender que es hoy la voz del neoliberalismo quien toma las banderas del progresismo, para presentar un “Maquillaje” que solo tapa las profundas heridas del pasado y definitivamente nada cambia.

Arturo Jauretche, fue y es un fuerte referente del peronismo, premisa aceptable como justificación a que cada sector político partidario se identifique con el intelectual que mejor lo represente.

Beatriz Sarlo, sabe manejar muy bien su lenguaje trasgresor y apela en forma permanente al sensacionalismo, no solo desde sus ideas, también lo hace desde su soberbia intelectual que la aproxima a la ignorancia, apela constantemente a su pasado Marxista, olvida la celebre frase de Lenin, “no acreditar el pasado, lo importante es el presente” y por cierto su presente la muestra en la antípoda del pueblo.

El paso de la Sra. Beatriz Sarlo por 678, dejo la enorme importancia del “debate” como concepto de construcción y lo más interesante que 678 esta en la grilla del canal publico, muchas voces se levantan indignadas diciendo que todos lo pagamos, es cierto el error es pensar desde el odio, algo que cercena “la razón”.

El canal 7 es la voz del “Estado” por el cual informa sus actividades para lo que debe contratar periodistas y producir programas que aporten a la cultura y la información.

En está ultima década además debió asumir el rol de esclarecedor a la desinformación intencional desde la prensa escrita , oral y televisiva que defienden intereses corporativos.

Desde 678, mucho se cuido (diría demasiado) las buenas formas de entrevistar a Beatriz Sarlo, ella por el contrario no se privo de tratar de insolente a Marioto y de vociferar, Conmigo no…Barone… dos hechos que llevan implícito el “enano fascista “que está Sra. carga en sus alforjas de intelectual académica.

También se equivoco o mintió…primero no acepto como valido el informe de 678 sobre los “indignados “en España por estar recortado, aduciendo que esa no era la realidad, han transcurrido tres días de ese informe y todos los medios de información incluidos los monopólicos muestran y narran la feroz represión sufrida por los “indignados” y la firme convicción de los jóvenes especialmente, que una ves más en la historia le dicen “NO” al sistema que ya no tiene respuestas favorables.

Mintió con el trato que le daba "pagina 12" al INDEC, no quiso debatir “donde está el poder”, en definitiva no mostró mucha solides intelectual o quizá no haya argumentos parta defender lo indefendible, finalmente reconoció que ya es hora de que los hijos adoptados por la Sra. Herrera de Noble se hagan el ADN y punto..., que Macri es impresentable.

Merito del panel de 678 quienes con mucha altura llevaron el debate dejando precedentes que se puede debatir escuchando al otro.

Esto es el nuevo indicio del fin de una generación (o una buena parte) que no supo estar a la altura de las circunstancias, una generación que se rindió a la cultura dominante y rindió pleitesías al “Consenso de Washington”, el fuerte indicio de una generación que sin su beneplácito está viviendo el"trasvasamiento generacional" que clama , lucha y participa para imponer ideas y proyectos donde la ética y la sensibilidad son los ejes de ese clamor.

*Periodista y Escritor-

1 comentario:

  1. Acá una crítica desde la izquierda al debate Sarlo-6 7 8:

    http://www.ips.org.ar/?p=2255


    saludos
    DP

    ResponderEliminar