Repasando la herencia
Por Eduardo Visco*
En los últimos
dos meses de gobierno se ha realizado una de las mayores transferencias de bienes
a la clase financiera de mayor poder económico, me refiero a la devolución de
las retenciones a los sectores agrícolas y ganaderos y con notable iniquidad a
las mineras, el dólar desde la asunción de Macri ascendió el 60%, todo junto al
acompañamiento de tarifazos que aún no se han detenido, despidos masivos en la
administración pública y en la actividad privada han comenzado con suspensiones
y algunos tibios despidos.
En el
reclamo docente ,hábilmente el ministro Bulrrich confundió y dilato como método
de amedrentamiento al sindicalismo que arreglo una recomposición salarial del
40% , porcentaje este que será lejanamente superado, ya por estos días la
canasta básica aumento y sigue en aumento, en la actualidad alcanzo el 90% (2015/Octubre, $6500 -2016
$13600/Febrero) y aún no se trasladó el impacto futuro de las tarifas de luz,
el anunciado aumento del gas que repercutirá en el 40% en el combustible GNC,
la quita de subsidios al transporte y lo que falta del Dólar que hoy llega a
los $15,60.
Medidas que
nos están haciendo transitar el camino inverso al crecimiento que aún detenido
durante la gestión de Cristina Kirchner, alcanzo según la consultora “Ferreres “en el mes de noviembre del 2015 el 1,5%, pero no podemos olvidar que llego a
crecer a verdaderas tasas Chinas hasta el 2011 (8,5%), la caída en el índice de
crecimiento tiene su explicación en la depresión económica del mundo.
También es
importante remarcar y recordar que fue la etapa de mayor distribución para los
sectores vulnerables, se desendeudo al país sin pedir un solo dólar a la banca
internacional, se creó el Mercosur y Una sur, se construyeron miles de
viviendas en todo el país (Ayer 25/02/16, la gobernadora Vidal recorrió dos
complejos habitacionales que cuentan hasta con viviendas adaptadas para
discapacitados, cuyas obras próximas a inaugurar están en su etapa final ,el
87%, esto en la localidad de Ezeiza),el kirchnerismo nos dejó el plan progresar
que incentivo a miles de jóvenes y adolescentes a estudiar , ferrocarriles
modernizados y una línea de bandera , Aerolíneas Argentinas, reconocida en
España como la segunda línea del mundo(Diario Registrado,25/02/16), nos dejó
una política de derechos humanos que para el actual presidente Mauricio Macri ,”Era
un Curro “y en el día de ayer el presidente de Francia, felicito y elogio las políticas
implementadas, nos dejó una generación de energía eléctrica con proyección en
crecimiento desde el 2003 al 2015 del 30 %, siendo en el 2003 de 9.185.519 Mwh
y en Octubre del 2015 de 46.718.156 Mwh ,facturados lo que equivale a una generación
(Producción)de MW 34.033 dejando atrás el 2003 con MW 22.979,también recibimos
la Ley de Inclusión Previsional, la recuperación de activos, YPF, Aerolíneas
Argentinas, las AFJP,Correo Argentino, AYSA, Astilleros Rio Santiago, en
materia de inversiones públicas desde el 2002 creció en porcentual el 27%, en
salud se redujo la mortalidad infantil a excepción de un solo distrito el de la
Ciudad de Bs. As., se implementó un calendario de vacunaciones que se incrementó
de tres a 19 vacunas, 18.000Km. de rutas, autovías, nos proveyó de políticas para
el desarrollo tecnológico, en materia nuclear se firmaron acuerdos
internacionales ,uno de ellos con la República de Francia, al cual el Presidente
Holland, refrendo con el presidente Mauricio Macri, se pusieron dos (Heladeras,
según Macri) satélites orbitales de comunicación utilizados en la actualidad
por empresas internacionales con intereses financieros e ideológicos con el
grupo Clarín y ya que nombre al Grupo Clarín es buen informarles que los
derechos de “Fútbol para todos” (otra herencia Kirchnerista) fue cedido por
Mauricio Macri precisamente a Clarín, continuando el estado siendo quien
sostiene el financiamiento.
Esto se está
haciendo un poco largo, antes de cerrar quisiera ejercitar la memoria de todas
y todos…”La economía cierra con la gente adentro? Y yendo un poco más atrás
“La
Argentina está quebrada, destruida la clase media, quebradas nuestras
industrias, pulverizado el trabajo de los Argentinos, la producción y la
industria están paradas, la cadena de pagos está rota y no hay circulante que
sea capaz de poner en marcha a la economía Argentina”. Y continuo “el que deposito dólares recibirá dólares, el que deposito pesos recibirá
pesos”.
Compañeros
recuerden a quienes pertenecen estas dos últimas declaraciones y podrán entender las enormes
diferencias de humanidad, sensibilidad y compromiso con los más vulnerables y
con la patria, nada de esto se declama se hace “Es muy fácil, muchas veces,
tratar de hablar de los que sufren, pero es muy difícil acompañar y tomar
determinaciones que le den la dignidad que se merecen”
Me pareció
interesante recordar esto para tener presente el país que recibió, Néstor Kirchner
el 25 de Mayo del 2003.
Cualquiera puede observar que la Argentina no es precisamente esa.
*Periodista; Sec. Prensa y Difusión “Doctrina
en Marcha” PJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario