El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

martes, 28 de agosto de 2012

Qom, Formosa, Todos Argentinos


Randazo con los Qom


Formosa…es Argentina
Por Eduardo Visco*

La valiente denuncia efectuada por el periodista Formoseño Alejandro Crivisqui, luego de la censura por parte de el Grupo Clarín, quien declama a diario su libertad de expresión, dejo en claro las mentiras de Jorge Lanata ”Lanada” y Telenoche.

A veces me resulta inexplicable actitudes de un periodismo que desorientado por no poder encontrar un solo político opositor con la capacidad para poder enfrentar a la presidenta Cristina Kirchner, comete errores garrafales desprestigiándose y cayendo en el descrédito , me atrevo a más , cayendo en el ridículo .

Las declaraciones de Alejandro Crivisqui en 6-7-8, mostraron una contundencia irrefutable, desde este blog nos solidarizamos con el colega  de Formosa, Alejandro Crivisqui, además de motivarlo a seguir con firmeza lo que no solo es una causa de los Formoseños, lo es de todos los Argentinos y así lo entiende la Presidenta Cristina Kirchner.
Felix Dias-Comunidad La Primavera

Es verdad que la situación de los hermanos Qom en Formosa a suscitado serio enfrentamiento, pero aquellos que tenemos alguna experiencia sabemos que a partir del 2003, a los pueblos originarios se los visibilizo y obtuvieron un total reconocimiento, además de existir desde el estado Nacional una fuerte desición política en favor de sus reclamos.
No podemos ignorar que como sucede en todas las organizaciones, tanto politicas, étnicas, empresariales y muchas otras, siempre se juegan intereses, sin juzgarlos, ni buenos ni malos pero si enfrentados.

No todos los Qom están en desacuerdo con el Gobernador Gildo Insfran, ni todos los Qon son representados por un solo representante.

Si esto lo analizamos nos adentraremos en un difícil entramado , todos los que provenimos desde las filas del Peronismo defendemos a ultranza a las minorías, en este caso en particular a  los pueblos hermanos originaros Qom, Wichi y Pilagá.

En este preciso momento se esta legislando y debatiendo , la reforma al código Civil, herramienta de vital importancia para la distribución de la tierra y su tenencia, tanto los Qom como los Pilagá y los Wichis no están en las mismas condiciones que en el 2003, mucho falta y muchísimo se hizo , el reclamo es justo pero se deben respetar los tiempos políticos y jurídicos, estas comunidades originarias que están imbuidas por la paz que heredaron de sus antepasados , debieran implementarla para el encuentro tan necesario de un acuerdo donde ninguna de las partes queden excluidas.

Reflexionando, mientras escribía me pregunte ¿Por qué no reconocen como autoridad al Gobernador? Todo el Pueblo Chaqueño o por lo menos el 80% si lo hace, ¿No significa un intento de avasallamiento sobre las mayorías?
Es lógico y justificable y muy loable su orgullo de haber habitado esos suelos antes de nuestra bandera , pero hoy el mundo a evolucionado y ya nada puede retroceder, la medicina a superado viejas creencias, la ciencia a demostrado que fenómenos meteorológicos que eran atribuidos a los dioses, son ajenos a esas creencias, hoy los mismos pueblos originarios que reclaman por sus antepasados , abrieron una cuenta en el Banco solicitando ayuda para viajar a Buenos Aires, algo que dista mucho de sus antepasados , desde mi punto de vista me parece justo y honesto su accionar , pero entiendo que están motivados por algunos políticos que buscan arrimar “leña al fuego”.

Los reclamos de los hermanos Qom, Wichis y Pilagás son auténticos desde su profundo reclamo étnico y todos debemos ser solidarios con ellos , lo que no nos debe hacer caer en el error de olvidar que están insertados en una de las comunidades históricamente más pobres de la argentina y esos reclamos se multiplican de a miles, no hoy ciudadanos de segunda todos son sujetos de derecho, por lo mismo debemos interactuar para todos y todas, el único privilegio que debe primar es de de “La necesidad” sin distinción de etnia, color o religión.

*Periodista y Escritor-Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ





No hay comentarios:

Publicar un comentario