Y LA HISTORIA…CONTINÚA
Por Eduardo Visco*
Ya entrado el siglo XXI, esta plenamente vigente ese hombre de
pensamiento nacional y peronista que fue Arturo
Jauretche, Norberto Galasso lo
rememora en lo que para Jauretche fue la” revolución inconclusa”.
Leyendo a Jauretche, y deleitándome con una de mis pasiones, el
tango, retumbo en mis oídos esa voz tan personal de Julio Sosa, precisamente la
letra del tango “cambalache” tan
sabiamente pensada por Enrique Santos Discépolo.
Esto me llevo a pensar en hechos de un pasado no tan lejano y
firmemente grabado en la memoria, recordé el septiembre de 1955 y lo compare
con el día después del voto “no positivo”, así como en aquel fatídico 1955
parecían encaramarse en el poder todos aquellos que no lograron seducir ni
convencer a mas del 20% de los votantes.
En aquellos aciagos días de septiembre de 1955, los fieles
servidores del imperio británico, monárquicos falangistas, el nacionalismo
clerical expresado por Lonardi y el liberalismo pro británico representado por
Isaac Rojas, se adueñaron del poder, persiguiendo deteriorar no solo la imagen
de Perón, siendo este el pretexto, la verdadera intención estaba en eliminar de
lleno el pensamiento que sostenía la base del la” revolución nacional”.
Los obreros por aquel
entonces pretendían oponerse a esta indignante situación, ante la pasividad de
la conducción que no se decidía al enfrentamiento, no obstante, la clase
trabajadora y viejos luchadores asumieron como suya la responsabilidad de
sostener de pie al movimiento, entre ellos recordé a Alejandro Leloir, John W. Cooke,
Arturo Jauretche, el Kadri, fundador de la juventud peronista, Andrés Framini,
el Gral. Valle y Tanco, luego fusilados.
Cambiando los personajes y
algunas situaciones parecía tener mucho que ver con el día después del”no
positivo”.
Medios de comunicación monopólicos intentando bajar un mensaje de
confusión y seducción a la pequeña burguesía (léase ,clase media desteñida),
así como entonces, cada uno de los
militantes, ciudadanos, obreros del campo y de la industria, comprendieron que
la negación a la “resolución 125” era
el pretexto para intentar posesionarse por parte de la histórica y actual
oligarquía de un espacio perdido, ante la eficacia de una gestión de gobierno,
que no luchaba ni lucha solo por un
partido sino por la Nación toda, contra la restauración de la
oligarquía y el coloniaje, en defensa de los trabajadores , sus organizaciones
gremiales y por la soberanía nacional.
“Al otro día”, del “No
positivo” nos tomo de sorpresa, salimos desorganizadamente a dar respuesta,
frente a un aparato comunicacional fuertemente armado, los enfrentamos con
argumentos y convicciones, y como en aquel entonces llovía intensamente en Bs. As.
Con lágrimas de hombres y mujeres del campo y la ciudad, que asumían como
propia esa derrota de la traición en el Congreso, nos sentíamos solos,
aislados, deprimidos, golpeados por la soberbia del “enemigo, no del
adversario”.
Finalmente nos hemos vuelto a ver las caras, detrás de la conducción de Cristina (Con
el 54 %) logramos otro paso a la soberanía nacional, la reestatización de
Aerolíneas Argentinas, las obras energéticas se multiplican en todo el país,
seguimos creciendo económicamente, le ganamos al desempleo, estamos
construyendo espacios de comunicación liberados y populares e YPF…es argentina.
Así como el enemigo, aunó esfuerzos para debilitar la soberanía
popular, nosotros nos hemos identificados, somos los que pertenecemos desde
siempre y para siempre, al movimiento político más importante de la historia,
somos los que interpretamos la doctrina pentagramada por la fuerza de la voz de Evita, de la conducción
estratégica y de esas firmes enseñanzas que nos legara “al pueblo” el Gral. Perón.
Las circunstancias actuales, sociales, políticas y culturales, nos
obligan a esforzarnos como miembros del Partido Justicialista a la aplicación
de cada una de ellas, “agiornadas”, para seguir construyendo un futuro con
justicia social y soberanía política.
Para ello tenemos que asumir en el contexto histórico en el que vivimos,
el sistema económico y social que detentaba una fuerza aparentemente monolítica
se está derrumbando junto a la estatua de la Libertad , la moneda que hegemónizo
el comercio y las guerras internacionales, el dólar, apenas es un esbozo de
poder y se debate en franca retirada.
Mientras esto sucede en el mundo desarrollado nace un nuevo sol
que ya atraviesa los países de nuestra vilipendiada Latinoamérica, surca los
Andes de Chile, ilumina la puna Jujeña, juega en las playas del Rió de la Plata deteniéndose un
instante sobre las torres de petróleo, allá en nuestro sur lejano para
continuar iluminando el lago de Titicaca, brindando calor a los niños de piel
cetrina en la puna Boliviana, confundiéndose con el candombe Uruguayo, abriendo
caminos en la selva Brasilera para acercar hermanos, trayendo ecos desde
Ecuador y Venezuela.
Esto es nuestra América, la olvidada, la explotada, surgiendo
desde lo más profundo de la etnia de los dueños de la tierra, proyectándonos
como la alternativa a un mundo desigual, con las manos extendidas a quienes también
son parte de nuestras raíces , Europa, África…ofreciéndoles construir juntos
puentes de unidad.
Perdón…había olvidado que mi intención fue tirar una línea
paralela entre aquella oligarquía naciente por los ochenta y la actual Sociedad
Rural, la que hoy con una enorme irresponsabilidad patriótica sigue urdiendo
desde el anonimato planes de desestabilización, ya no con las fuerzas armadas ,
hoy financian y alimentan a grupos monopólicos, corporativistas que enquistados
en la economía de la argentina, ven con temor y asombro como lenta pero
inexorablemente pierden sus históricos privilegios existentes hasta el fin del
Siglo XX.
Para ello no dudan en golpear
en lo más profundo de las entrañas del ser Nacional aliándose si es
necesario hasta con ideologías extremas y/o fundamentalistas, por eso
presenciamos la incomprensible razón de pretender disparar el dólar con la única
intención de generar una inflación que desgaste al gobierno de Cristina, negación
al revaluó inmobiliario de la
Provincia de Bs. As.,cacerolazos de grupos minoritarios
desinformados y confundidos, violencia y odio plasmado con los arteros ataques
a trabajadores de Prensa, dirigentes sindicales que persiguiendo su mezquino interés
personal piden aumentos del 30%, sin tener en cuenta que enfrentamos una crisis
internacional que con seguridad afectara nuestra economía algo por lo que
Cristina Kirchner está implementando medidas preventivas .
Se suma a esto el accionar de un aparato comunicacional que
monopoliza la información, la distorsiona, confunde, vacía de palabras e ideas
y cuando hablo de ideas no me refiero solo a las ideas de una reformulación teórica,
también existen las ideas que van emergiendo de la interpretación de la
realidad.
Frente a todo este verdadero Cambalache opositor, está la Argentina del desarrollo,
del crecimiento, de la soberanía pero por sobre todo la Argentina de pie con
dignidad.
Está una Argentina que a esa clase dominante históricamente en
estos últimos nueve años les brindo la oportunidad de ganancias record, de
inserción en mercados internacionales nunca antes explorados…y aquí cave la
pregunta :
¿Nuevamente está defiendo un interés de clase, pretendiendo que la
clase trabajadora, no asistan a los mismos restaurantes, usen los mismos autos y
veraneen en los mismos lugares? ¿Están persiguiendo que sus hijos sean los únicos
que accedan a la facultad?
Compañeros peronistas, de lucha, de trabajo, asumamos el momento
que nos toca vivir, con la responsabilidad de ser herederos de PERÓN Y EVITA. Volvamos a
ensuciar las paredes con graffiti, volvamos a lavarnos las patas en las fuentes
de la oligarquía, no nos observemos en el grisado de la nada retomemos con
fuerza y sin disfraz nuestra ideología peronista, ideología que nos permite a
través de nuestro movimiento sostener nuestros principios pero aceptando los
cambios que la historia propone al siglo XXI, cambios hoy encarnados e
interpretados por lo que la oligarquía y las corporaciones denominan ,los K, en
eso tienen razón el Kirchnerismo es la mas fiel interpretación de la doctrina
que genero la mayor movilidad social de la historia, tan grande como el odio
hoy expresado por esos minoritarios grupos de la elit argentina.
. La Liberación de la Patria no es tarea de una sola generación sino de varias, por eso hay que ir haciendo el trasvasamiento generacional. (Juan Domingo Perón)
Eduardo Visco, Secretario de Prensa y Difusión
AGRUPACIÓN "DOCTRINA EN MARCHA" PJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario