El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

martes, 5 de junio de 2012

4 de Junio de 1946


Recuerdos
Por Eduardo Visco* 

El 4 de Junio de 1946 Perón  asumía su primer presidencia , desde entonces a transcurrido  más de medio siglo  su figura, sus ideas y su compromiso con los intereses de la patria y su pueblo se agiganta en la memoria y se hace realidad en los hechos concretos que luego de largos años de resistencia llegaron de la mano de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Perón fue una de las figuras políticas más controvertidas de la historia , amado u odiado, aún así nunca renuncio ni siquiera en la lejanía del exilio, a sus convicciones , "equidistante entre la derecha y la izquierda", frase que fue celebre, esto no significaba denostar a uno y al otro, por el contrario, la búsqueda del equilibrio era su constante preocupación .
A sesenta y seis años de una de las bisagras de la historia que marcara a fuego la dignidad humana, sigue siendo amado u odiado, pero nadie puede prescindir de sus dichos , hechos y de la filosofía que atravesaba aquel advenimiento de lo que denomira como "Justicia Social".

Me siento el presidente de todos los argentinos, de mis 
amigos   y de mis adversarios, de quienes me han
 acompañado y de quienes me han combatido”.  Juán D. Perón


*Periodista y escritor-Sec. Prensa y Difusión "Doctrina enMarcha" PJ

No hay comentarios:

Publicar un comentario