El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

domingo, 4 de marzo de 2012

Carta Abierta a Stela Maldonado



La verdad es mucho más amplia
Por Eduardo Visco*

Compañera Stela Maldonado, quiero ser crédulo a sus declaraciones, pero mucho me cuesta entender como a usted se le puede escapar la verdadera situación laboral de todos los docentes .
Sus representados tienen asegurada su estabilidad laboral y son muy pocos aquellos docentes que solo ganan en dos turnos $ 5.000.-, además tienen un régimen de beneficios para capacitarse y seguir cobrando su salario, los jubilados son los únicos beneficiados con el 82 % móvil, usted Compañera Maldonado  también sabe que si bien el calendario escolar comienza el 12 de febrero, son pocos los maestros que son convocados por su director/ra para tareas de inscripción y organizativas que en ningún caso duran más de tres horas, Usted Compañera Maldonado también dice en el reportaje cedido a "Tiempo Argentino" que cada ves son más los docentes que trabajan en escuelas de verano (Actividades recreativas) hecho este que merecidamente le proporciona un tercer salario extra sobre los $ 5.000.- que usted expresa gana un docente recién ingresado.
Stela Maldonado usted como tantos otros sindicalistas no se están poniendo a la altura de un gobierno que más allá de la indiscutida recuperación salarial supo devolvernos a todos los trabajadores el protagónico rol de "ser" participe de uno de los procesos de transformación más profundo de la América Latina.
Compañera solo me resta preguntarle ¿No es gratificante, ejercer tan linda profesión como la docencia? además de muchas otras ventajas cuentan con el privilegio de recibir a diario el reconocimiento y devolución de aquellos que con su "Seño" nos hace sentir que estamos haciendo algo que nos gusta que  elegimos por vocación .
Esto no justifica renunciar a las paritarias , pero entendamos  la responsabilidad que nos compete de ser mesurados a la hora de exigir, en ningún caso digo que no debe haber movilidad salarial y mucho menos lo expreso así autoridad alguna del Estado.
Como ciudadanos instruidos tenemos que entender la realidad de un sistema (Capitalista) en decadencia y que en su estrepitosa caída quiere arrastrarnos.
La Argentina de los Kirchner vive un amplio debate participatívo , no nos confundamos y sirvamos en forma funcional  a quienes nos "robaron" durante años la alegría de vivir , nos arrancaron 30.000 flores, vaciaron al país y ensuciaron el sentido de patria.
Compañera Stela Maldonado y otros genuinos y muy respetados sindicalistas Docentes ...Reflexionen...mañana sera tarde.

*Periodista y Escritor - Sec. Prensa y difusión "Doctrina en Marcha" PJ

No hay comentarios:

Publicar un comentario