El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra" Rodolfo Walsh

viernes, 9 de diciembre de 2011

Todos Junto a CRISTINA...

Renovando nuestra Confianza

Por Eduardo Visco*

Cuando faltan pocas horas para el inicio de un nuevo mandato presidencial de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, los argentinos hemos renovado nuestra esperanza de recuperar definitivamente la democracia participativa y junto a ello las instituciones que durante décadas se fueron desdibujando y desprestigiando por irresponsabilidad de sectores corporativos y hegemónicos quienes manifiestamente antepusieron intereses económicos y financieros frente a una propuesta iniciada en el 2003 por el ex presidente Néstor Kirchner, quien diera comienzo a una etapa de innovación en la política nacional rompiendo con la heterodoxia económica impuesta desde el FMI , desde entonces la economía está claramente al servicio del pueblo y la Nación, priorizando el trabajo y el consumo interno.

No obstante aún hay detractores apocalípticos que intentan imponer miedo a la población con operaciones mediáticas que una a una se desmoronan ante la eficacia de un modelo “Nacional y Popular”, operación dólar, desabastecimiento de combustible, etc,etc.

Mientras esto ocurre nos visita el “Nobel de Economía” Joseph Stiglitz, elogia a la argentina tanto en sus formas de encarar la crisis del 2001 como los grandes avances sociales, sostiene que argentina tiene mucho que decirle a otros países (¿Será Kirchnerista o pertenecerá a “La Campora”?)(SIC)

Los Argentinos tenemos la responsabilidad de los próximos cuatro años de gobierno y administración que llevara adelante con el compromiso de toda una vida de militancia y la fuerte convicción intelectual , Cristina Fernández de Kirchner, las diferencias con el resto de sus opositores , me atrevo a decir son abismales, desde sectores del PRO estamos a escuchar discursos desprovistos de sentimientos, vacíos de propuestas, mediáticos y maquillados con conceptos robados del campo progresista, popular y nacional.

Aquellos que vivimos y nos comprometimos con un ideal de Justicia Social, allá por los sesenta-setenta, estamos orgullosos que aquello que parecían utopías se hallan concretado, que los asesinos de treinta mil compañeros sean juzgados tal como lo prometiera el compañero Néstor kirchner desde su ciudad natal de Santa Cruz en plena dictadura militar.

Decía que los argentinos llevaremos el enorme peso de una mochila que mucho nos costara sostener frente al poder corporativo, está es nuestra misión , nuestra responsabilidad si queremos definitivamente la plena inclusión, derechos y salarios justos, desde la democracia participativa y con el ejemplo de Néstor Kirchner , tenemos que asumir el rol protagónico que la coyuntura nos ofrece con un país en crecimiento y desarrollo que es observado como ejemplo desde las grandes potencias industrializadas del mundo , un país que fue motor de la unidad latinoamericana, nuestro país que supo salir del limite y desbarrancamiento definitivo y hoy discute crecimiento, reparto de ganancias y renuncias a los subsidios que hasta hoy fueron el motor del consumo interno y generador de fuentes de empleo pero en un presente más que promisorio ya no se justifica su sostenimiento para aquellos sectores que no lo necesitan .

Fue un 25 de Mayo del 2003 cuando comenzamos a creer sin muchas convicciones hoy existe la prueba de ocho años de gestión “Kirchnerista”, nuestras convicciones se reafirmaron y nos garantizan cuatro años más de crecimiento y distribución, sinónimo de felicidad para todos los argentinos junto a Cristina Fernández de Kirchner.

*Periodista y escritor- Sec. Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” PJ

No hay comentarios:

Publicar un comentario