Mezquindad y pobreza intelectual
Por Eduardo Visco*
Mientras la argentina crece y es elogiada desde todas las latitudes del mundo, existen caducos personajes y otros que acreditan su accionar político en solo su apellido que no hacen más que disparar en forma directa contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y por consiguiente contra la felicidad y bienestar del pueblo.
De ese mismo pueblo que masivamente en cada rincón de nuestra patria eligieron la continuidad de un modelo que viene demostrando su eficacia desde el 2003 año en que todas las voces pedían a gritos “que se vallan todos”.
A poco más de ocho años nos enfrentamos todavía a muchos de esos siniestros hacedores de la vergüenza y dolor de todos los argentinos, ellos tienen nombre y apellido, Eduardo Duhalde, Rodríguez Saa, junto a ellos se suman los elegidos desde las corporaciones mediáticas y sus empresas comunicacionales, Ricardito Alfonsin, Lilita Carrio, Mauricio Macri, Pino Solanas, algunos de ellos ya totalmente fuera de carrera para la disputa electoral del 23 de octubre.
La argentina que tuvo su rediseño de país con la llegada del segundo padre de la patria Néstor Kirchner, hoy muestra una sólida construcción , basada en el sostenimiento del empleo y la industrialización controlada , especialmente del sector agrícola ganadero, sector que durante décadas nos caracterizo como país exportador de materia prima.
Está es una etapa terminada, en el presente avanzamos por la ancha autopista de la ciencia, la tecnología y la industrialización sin olvidar la importancia que tienen los sectores productores de materia prima, productores que de a poco van entendiendo la necesidad de proporcionar valor agregado a esos productos que en muchos casos son recursos que están llegando a agotarse mientras demográficamente el mundo sigue creciendo vertiginosamente y demandando cada día más alimentos y energía.
La presidenta y todo su equipo han diseñado un modelo nacional capaz de competir en el mundo sin olvidar el crecimiento interno de nuestra argentina y además un modelo de crecimiento sustentable y redistributivo.
Dentro de este halagüeño panorama mucho falta aun para reafirmar el modelo de mayor crecimiento de las ultimas cinco décadas y solo comparable, mas allá de ideologías con el periodo peronista 1945/1952.
Este racconto de una argentina impensada hace ocho años me llevo a analizar la pobreza humana e intelectual de una oposición que a solo cuarenta y cinco días de la contienda electoral siguen sin proponer un modelo alternativo y superador al actual, una oposición que su pobre discurso esta plagado de contradicciones, mentiras y chicanas que solo perjudican a los argentinos, una oposición que ya se sabe derrotada y busca posicionarse de un segundo lugar ,mezquina postura, para poder continuar en sus bancas, caso el de
¿Se imaginan ustedes, como seria un país gobernado por estos políticos que no les importa dar por tierra con las instituciones que dicen defender?
Con la más absoluta honestidad intelectual y la más simple de las observaciones, puedo pronosticar una vuelta al nefasto pasado de un país gobernado para pocos, sin leyes, con ajustes y saqueos.
Está es la propuesta encubierta de la oposición y blindada desde los medios monopólicos de la comunicación, que utilizan la mezquindad de cada uno de ellos para poder sostener su imperio empresarial que por supuesto también son los dueños de esos mismos medios.
Medios que no dudaron ante la carencia de verdaderas propuestas opositoras de agarrarse del doloroso y aberrante caso Candela para llenar sus paginas de sensacionalismo periodístico en función de desinformar de tantas y tantas obras inauguradas por la presidenta, confundieron a la opinión publica, obstaculizaron la investigación y quisieron crear un clima de inseguridad que por la capacidad del pueblo no logro instalarse.
La derrota en las urnas será para todos estos enemigos de la patria,
Solo nos separa de ese momento cuarenta y cinco días en que los “Enemigos de adentro y de afuera” seguirán generando usinas de hecatombe mientras los que defendemos el modelo seguiremos apoyando a Cristina, quien en cada uno de sus discursos nos muestra su altura de estadista, en cada una de las obras inauguradas nos conduce a un futuro inmejorable, integrados al mundo, construyendo la unidad latinoamericana y afirmando nuestra soberanía, la justicia social y la independencia económica.
* Secretario Prensa y Difusión “Doctrina en Marcha” – Periodista y Escritor
No hay comentarios:
Publicar un comentario